El 27 de enero de 1943 el poeta y cuentista Vicente Fuentes fue nombrado gobernador del estado Nueva Esparta y permaneció en el cargo hasta el 18 de agosto de 1945, nace en El Guamache de Coche el 11 de noviembre de 1898 y muere en Caracas el 19 de marzo de 1954.
Registrando los Archivos de la Gobernación del estado Nueva Esparta nos encontramos con Decretos que vienen inmersos en la gaceta Oficial 781 del 2 de julio del año 1945:
En el Primero: “Se crea la Dirección de Asistencia Pública y Social del Estado Nueva Esparta, la cual tendrá por objeto la organización de los servicios médicos y asistenciales de esta Entidad Federal y funcionará con un Médico Director y un Oficial, adscrita a la Secretaria General de Gobierno”, y “ Se crea también el cargo de Dentista para un servicio especial en los Dispensarios Médicos del Estado, que funcionará conforme se establezca, adscrita a la Dirección de Asistencia Pública y Social».
En el Cuarto: Se refiere a los Médicos que están al servicio de los “Dispensarios Médicos del Estado, realizarán sus labores asistenciales sujetándose a la siguiente determinación” y elabora un listado de las comunidades que atenderían como “Médico Viajero Residente”, esto es Residente en las capitales de los Distritos y Viajeros a comunidades aledañas«.
En este mismo decreto nos llama la atención la creación de “La Cédula del Pobre” y la conceptúa así:
“A fin de que el servicio asistencial sólo puedan recibirlo las personas verdaderamente necesitadas, se establece la CÉDULA DEL POBRE, lo cual será indispensable para los que concurran a los Dispensarios en solicitud de dicho servicio, y su fórmula aparecerá en el respectivo Reglamento”
Es la primera vez que encontramos este termino o programa, podría ser una de las primeras formas de paliar o tratar de ayudar al insular en el estado de pobreza en que se encontraba la isla de Margarita, en aquellos años o una medida populista para tratar de ganar adeptos, eran los tiempos de Isaías Medina Angarita quien en octubre de ese año fue derrocado por un golpe militar, y se acabó “LA CÉDULA DEL POBRE”
Texto: Verni Salazar, 19 III 2024
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte