La III Feria de la Cachapa mostró la cultura y las tradiciones del margariteño

El evento no solo ofreció la tradicional cachapa con diferentes, contornos, además fueron ofrecidos platos que contenían el ingrediente principal, del maíz, así como sopas y una variedad de dulces, que los visitantes pudieron degustar

Este sábado la vía principal de Tacarigua se llenó de alegría ante la III Feria de la Cachapa y el guarapo de caña en honor a Don Tomás Sánchez y sus amigos campesinos, donde visitantes y lugareños desde tempranas horas lograron degustar las variedades gastronómicas preparadas con el ingrediente principal el maíz.

El coordinador del evento José María Sánchez, presidente de la Fundación Comité de Desarrollo Cultural Pablo Romero Millán expresó que están orgullos de ver la respuesta de emprendedores, visitantes por participar en este evento que busca resaltar los nuestro la cultura y la tradición.

Actividad en la que participaron aproximadamente un total de 85 emprendedores y en la cual se hizo varias muestras de exaltación del canto margariteño, entre el galerón, danzas folklóricas, grupos margariteños, en las que participaron niños, y jóvenes cantantes, derrochando talento y mostrando orgullo por la tradición.

A su vez Sánchez resaltó que un total de 40 puestos participaron ofreciendo la tradicional cachapa tacariguera, en el cual trajeron alrededor de 60 mil mazorcas de tierra firme, además de queso guayanés de varios tipos, pero a través de la fundación, los medios privados y la gobernación ha sido posible.

En esta tercera feria se les rindió homenaje a Don Tomas Sánchez, quien tiene 100 años y sus amigos campesinos, personas dedicadas a trabajar la tierra y el guarapo de caña. A su vez se el lugar se encontraba un trapiche antiguo del homenajeado que bajaron de la montaña para mostrar la molienda de la caña en la que niños y adultos pudieron observar y tener la experiencia de ver como se molían la caña artesanalmente.

Por otra parte Ángel Gil vicepresidente de la fundación resaltó que en la primera feria lograron la presencia como de 5 mil personas, en la segunda edición tuvimos como 8 mil personas, para esta tercera edición aspiramos como 10 mil personas porque es un actividad de arranco desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.

La señora Eladys España quien ha participado por segunda vez y en la que obtuvo en una oportunidad la premiación mencionó que la respuesta ha sido muy buena y para horas del medio día estimaba haber hecho como unas 150 cachapas.

Francyday Rivera participante de las tres ferias y de la Fundación indicó que a pesar de la situación económica, la respuesta ha sido buena y la gente está animada, contenta y complacida.

Redacción: Martha León / El Sol de Margarita

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.