El Aula Magna de la UCV, fue diseñada por el Arquitecto Carlos Raúl Villanueva y, junto a la plaza cubierta, constituye el mejor ejemplo de la integración de las artes a la arquitectura.
La sala fue bautizada y estrenada el 03 de diciembre de 1953 (en un pequeño acto eclesiástico y protocolar). Su inauguración oficial fue el 2 de marzo de 1954, por Marcos Pérez Jiménez con la apertura de la X Conferencia Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
El 30 de noviembre del año 2000 fue declarada por la UNESCO Patrimonio Mundial de la Humanidad.
La mayoría de sus elementos y materiales están diseñados en pro de la acústica y la perdurabilidad; tal es el caso del diseño de los paneles acústicos realizados por el Ingeniero y Artista Norteamericano Alexander Calder, los cuales bajo el concepto de los 31 móviles o “nubes” de Calder, se integrarían al espacio con un fin artístico, decorativo y acústico.
El Aula Magna ha sido escenario de importantes eventos artísticos, así como de innumerables actos de grado de egresados de la Universidad Central de Venezuela.
Capacidad de la sala
- 2.696 puestos:
- Patio 1.722 puestos
- Balcón Lateral Izquierdo 391 puestos
- Balcón Lateral Derecho 390 puestos
- Balcón Central 180 puestos
- Palco de Honor 13 puestos
Con información de: https://www.ucv.ve/
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.