Los Teques, Capital del estado Miranda

Los Teques, Capital del estado Miranda

La ciudad de Los Teques nació como una modesta aldea a orillas del cristalino río San Pedro, con pequeños hatos de ganado, con sembradíos de caña de azúcar, café, yuca y hortalizas, con calles arenosas, con noches de brumas, con casas de barro y tejas, con gente se desplazaba a sitios distantes en bestias de carga y alumbraba las noches con rústicas lámparas caseras de aceite.

El 21 de octubre de 1777 es elevada a parroquia eclesiástica por el obispo Mariano Martí, luego de visita pastoral que realizara por la zona constatando la necesidad de dotar al sector de una iglesia parroquial para beneficiar espiritualmente a sus pobladores.

Esta fecha se toma como fecha oficial y documental para la celebración aniversaria de la Ciudad. El 17 de marzo de 1853, día en que el congreso de la República, ordena la creación del Concejo Municipal del Cantón Guaicaipuro, iniciando el régimen municipal. El 13 de febrero de 1927 se designa a Los Teques capital del Estado Miranda, hasta ese entonces era Ocumare del Tuy.

Los Teques es el nombre de una parcialidad indígena Caribe que dominó la región montañosa que se conoce hoy con el nombre de Altos Mirandinos, en el Estado Miranda.

Sus vías de comunicación son la Carretera Panamericana con una extensión de 25 km desde Caracas, la antigua vía de Las Adjuntas, llamada comúnmente como la Carretera Vieja.

Desde el 2006, se comunica con el Metro de Caracas a través del sistema Metro de Los Teques.

Fuente: Ecured

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir