Poema “Entre trueno y trompeta” dedicado al jazz, por la poetisa asuntina, Magaly Salazar Sanabria, Licenciada en Letras y miembro de la Academia Venezolana de la Lengua:
Sarah Vaughan canta
y la mañana fantasea.
Me ocupa la cocina
y me despeja el jazz.
“El amor está aquí para quedarse”, pensé.
Tal vez podría encontrarte en las especias
o en la piel de la fruta que muerdo.
O en New Orleáns, con Ella Fitzgerald
sonando “Cuan alta la luna”
como si el bajo pudiera alcanzar a las estrellas.
Entre trueno y trompeta,
fue grave el sonido del viento
y del agua que confundía las calles con los ríos
y la muerte con la desesperación.
De unos labios llenos de cicatrices,
surge “Saint Louis Blues” y para siempre “Indiana”
y jamás se cansa la trompeta y los broncos vibratos
del “Satchmo”, Louis Armstrong,
porque además de amarnos,
quiere espantar los huracanes.
Hay varias llamadas para contestar,
incluso, citas para andar el mundo,
pero le ofrezco una mano a la piedad
y una oración para cortar lo adverso
de este lamento
estremecido,
doliente,
entre el cielo y la tierra.
Del libro: Caudalía. (2013), Magaly Salazar Sanabria. Caracas: El Pez Soluble
Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadio, radio on line gratis, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolana: Instagram, Twitter y Facebook. Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte