La Perla del Caribe se convertirá en el epicentro de la música electrónica con la llegada de Melomanie Week, un evento que promete trascender el concepto tradicional de festival para ofrecer una inmersión sensorial única. Del 12 al 19 de abril, un espacio industrial intervenido y transformado en un entorno envolvente acogerá a destacados DJs internacionales y nacionales, creando una experiencia inolvidable para los amantes del género.
Melomanie Week desplegará una rica paleta de sonidos electrónicos, abarcando géneros como Melodic Techno, Melodic House, Progressive House y Deep House, entre otros. Durante ocho días, la isla vibrará al ritmo de más de 15 DJs internacionales de renombre, incluyendo figuras como Budakid (Países Bajos), Matthias Meyer (Alemania), Elif (Turquía), Tim Engelhardt (Alemania), Bebetta (Alemania), Pole Position (Italia), M.A.N.D.Y. (Alemania) y el español JP Candela, quien ha participado en el prestigioso Ultra Music Festival de Miami.
El talento nacional también tendrá un protagonismo especial con la participación de siete destacados DJs venezolanos: Claudio Costante, Flex, Homer Tonos, Kaatha, Kike, Mario Romero y Óscar Fonseca.
Gabriela Bugallo, organizadora de Melomanie Week, destacó la trayectoria de los artistas invitados: «Los DJs que se presentarán en Melomanie Week cuentan con una trayectoria destacada en la escena de la música electrónica. Por ejemplo, JP Candela, originario de España, ha participado en festivales de renombre como el Ultra Music Festival en Miami, uno de los eventos más prestigiosos del género. Budakid, DJ neerlandés, ha llevado su música a importantes escenarios, incluyendo Tomorrowland».
La experiencia sensorial será un elemento clave de Melomanie Week. El galpón del CC Parque Costa Azul se transformará durante la Semana Santa en un espacio donde la música y el arte se fusionarán de manera innovadora. El reconocido artista muralista contemporáneo Gerardo Campos intervendrá las paredes del lugar, creando una instalación viva con un entorno visual psicodélico diseñado para intensificar la conexión entre el sonido, la luz y la expresión artística.
Inspirados en la vibrante cultura de clubes europeos, los organizadores buscan transportar al público a una dimensión donde la geografía se desvanece, priorizando la inmersión total en la experiencia musical y artística, todo ello sin necesidad de salir de Venezuela.
Bugallo también resaltó el impacto a largo plazo del evento: «Melomanie Week apuesta con mucha fuerza por la revitalización de la escena nocturna de fiestas que caracterizó a Margarita en el pasado. Es por esta razón que el galpón del CC Parque Costazul se convertirá en una discoteca permanente para la vida nocturna de Margarita después del festival. Esto no solo reafirma el legado de la isla como un destino clave para la música y el entretenimiento, sino que también impulsa la economía local al posicionar a Margarita como un espacio donde la cultura y la música son los motores principales del movimiento en la isla».
Con Melomanie Week, la productora Melomanie, que ya ha realizado eventos exitosos como Echoes of the Journey en Caracas y Music By Melomanie en la Isla de Margarita, reafirma su compromiso con el crecimiento y la consolidación de la escena de la música electrónica en Venezuela, apostando por experiencias innovadoras que enriquecen la oferta cultural del país. Margarita se prepara para una semana de ritmo, arte y una energía que promete reactivar su legendaria vida nocturna.
Nota de prensa
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte