Miguel Delpino: Cronista sentimental de Juan Griego

El 11 de julio de 1923, nace en Juan Griego MIGUEL DELPINO TORRENS, poeta de fino estilo que junto a sus cualidades de compositor y músico, ejerce el periodismo. En 1944 funda y dirige en su ciudad natal, el vocero “Pegón” y colabora con la prensa regional.

Sus canciones son muy conocidas por ser hermosos versos que describen el puerto, el crepúsculo, la mujer, la nostalgia y la alegría, entre ellas: “Loco frenesí”, “Margarita”, “Embrujo”, “Lucila”, “Girasol”, “Haidée” y “Juan Griego”, que toman forma y fama en la voz de Francisco Mata,El Cantor de Margarita”. Es reconocido como Hijo Ilustre del Municipio Marcano y considerado el cronista sentimental de Juan Griego.

En su libro “Reminiscencias”, hace un recorrido por las principales calles de Juan Griego y sus personajes, que describe con marcada añoranza de una comunidad tranquila, con sus habitantes laboriosos, sus escasos comercios y su eterno esperar que el ansiado progreso.

De sus canciones transcribo, el tema que dedicó a Juan Griego:

JUANGRIEGO

Juangriego

lindo te ves

en noche de luna

cuando el cielo azul

navega en tu mar.

Los matizados colores

que en él se reflejan,

imprimen a la noche

un sabor tropical.

Juangriego

rincón del cielo,

gratos recuerdos

me llevo de tí;

pareces mundo de ensueños

que va impregnando

con rayos de luz.

Juangriego

tus playas, tu mar,

tu cielo, tu luna

y tu sol

le dan a tu pueblo esplendor

de una belleza sin par”.

El poeta Miguel Delpino Torrens, deja de existir en su ciudad natal el 7 de octubre de 2008. La imagen perteneciente al archivo familiar, es el retrato de «miguelito» , como era conocido entre sus amigos.

Recopilación: Alexis Marín Cheng y su Parque Museo Pueblos de Margarita -Julio 2023.

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.