Con cantos de parrandas, aguinaldos, fulías y música cañonera, la agrupación afrobarloventeña Todos Vuelven, La Parranda, celebró sus 41 aniversario recorriendo las calles de San José de Barlovento, en el municipio Andrés Bello del estado Miranda.
En este sentido, la secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de Miranda, Mariam Martínez, recordó que esta agrupación representa la creencia y fe mirandina, ya que a través del canto y los instrumentos de viento, rinden homenaje a amigos, familiares y conocidos que han perdido la vida mediante la Parranda de los Muertos, expresión de fe y religiosidad declarada patrimonio local y estadal.
En la actividad también participaron expresiones culturales de los municipios Acevedo, Buroz, Brión, Andrés Bello y Páez, representadas por las Burras y Burriquitas, Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes, Niño Jesús, San Juan Bautista y Los Morochos.
Para conmemorar el aniversario de Todos Vuelven, La Parranda, la cámara del municipio entregó la orden Andrés Bello, única en su clase, al presidente del Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady, y a la secretaria Martínez, en reconocimiento por los aportes en materia cultural.
“Desde los años 80, cada 25 de diciembre y el 01 de enero los parranderos se reúnen en la plaza La Colonia en San José de Barlovento para recordar al compás de la música a las personas fallecidas, una expresión de fe que dio origen a la agrupación Todos Vuelven, La Parranda, la cual tiene ocho producciones discográficas que marcan con sus letras y melodías un referente nacional”, manifestó Martínez.
Nota de prensa
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.