Monseñor Eduardo de Jesús Vásquez, nace en Santa Ana del Norte el 23 de diciembre de 1865 y el 13 de febrero de 1940 fallece en Caracas, prelado ligado fraternalmente a la Virgen del Valle.
En Caracas realiza sus estudios eclesiásticos en la Escuela Episcopal (Seminario), el 30 de diciembre de 1888, el Arzobispo de Caracas, Monseñor Dr. Críspulo Uzcátegui, lo ordena de Sacerdote; y canta su primera misa el 6 de enero de 1889, prestó sus servicios en Caracas, Maiquetía y Valencia, Párroco en el Valle del Espíritu Santo por 40 años y Vicario de la Isla de Margarita.
La evolución en la construcción de la Iglesia del Valle hoy Basílica Menor, indiscutiblemente es a raíz del nombramiento del Presbítero Br. Eduardo de Jesús Vásquez en mayo de 1900, cuando empieza su transformación y es que durante los cuarenta años que prestó sus servicios en el valle del Espíritu Santo.
El 14 de febrero de 1940 al siguiente día de su muerte, el periodista Pedro Celestino Vásquez y Vásquez amigo personal de Mons. Vásquez, escribe en el diario “El Universal”:
“…. Sus preclaras virtudes lo señalaron como el verdadero apóstol de la doctrina integral de Jesús, y el pueblo seguirá sus ejemplos y sus enseñanzas como ductor en sus vicisitudes. Humilde, abnegado, bondadoso, a lo que se añade que vio desfilar por sus manos inmensas riquezas, y vivió pobre y así muere.
En acto de justicia que lo honra, el Ejecutivo Nacional ha dispuesto el traslado del cadáver de Monseñor Vásquez a la tierra que lo vio nacer, para ser enterrado a los pies de la Virgen del Valle…hasta los incrédulos, veneraron y distinguieron al que acaba de cumplir la jornada de la vida, sin que jamás sus labios pronunciaran una queja ante las adversidades ni ante las enfermedades que lo martirizaban desde largo tiempo”
El 19 de febrero de 1940, en fosa cerca del Altar Mayor, fue sepultado Monseñor Eduardo de Jesús Vásquez, prelado Doméstico de Su Santidad, magnificador del culto a Nuestra Señora del Valle.
Recopilación: Verni Salazar 23 XII 2024
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte