Murales de Moisés Paredes ilustran el sentir mariano en El Valle de la Margarita

La Virgen ante los Guaiqueríes

Le entregaron una pared blanca de 35 metros de largo por 2,2 de alto y una única instrucción: “píntale algo a la Virgen del Valle, tan bonito que todos quieran una foto allí”. La imaginación de Moisés Parades comenzó así a trabajar, escogiendo y construyendo en su mente las escenas que harían honor a la profunda fe del pueblo mariano por la Virgen bonita.

En 12 días de dedicación absoluta, Moisés Paredes realizó el bosquejo en la pared frente a la Basílica Menor y lo llenó de colores con cuatro composiciones cargadas de simbolismo, que rememoran historias y creencias de los devotos valleros. Todos los diseños son originales.

Moisés explica que la corona de la Virgen representa su grandeza, rodeada de margaritas y cayenas en referencia directa al estado isla; luego está la Virgen protectora de los navegantes, como narra la canción de aquellos que “salieron de Los Roques un 1º de septiembre rumbo a Margarita”; la siguiente escena evoca la primera aparición de la Virgen al pueblo guaiquerí y cierra una composición que recrea elementos de la cultura y la tradición neoespartana.

 

Nota de prensa.

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.