No hubo tercera República en Santa Ana

No hubo tercera República en Santa Ana

Entra un nuevo elemento a esta historia de la reunión de notables en Santa Ana y en la cual, Simón Bolívar emerge como líder de un nuevo esfuerzo por alcanzar la independencia de Venezuela.

No hay dudas, que fue un encuentro de líderes en procura de un consenso para llevar esta lucha bajo una sola dirección. Eso está muy claro, si manejamos también los problemas (diferencias) que se conocen sobre el grupo de los líderes orientales con Bolívar.

El historiador Marco Delgado Rodríguez, cronista oficial del municipio Bolívar, nos precisa que la idea de creer, que el libertador «creó, instaló y organizó en la Villa de Santa Ana, el 6 de mayo de 1816, la III República, [resulta un] un grave error historiográfico la afirmación»

Marco Delgado Rodríguez, en una investigación que espera poder publicar y que tiene por título: «Segunda y Tercera Repúblicas. Interpretación de un Yerro Historiográfico. Análisis de los Hechos del Libertador 1813-1819», se lanzó con una explicación sobre este grave error historiográfico, que seguro no es el único que podemos observar en la historia de Margarita.

Dice Marco Delgado en una nota que circuló por las redes sociales: «Si los Congresos Constituyentes son los que formulan las Constituciones que a su vez sostienen las Repúblicas, cómo se explica la existencia de un Congreso en Margarita que cumpliera esa función. No lo hubo. Sólo se cuenta el de Angostura instalado el 15 de febrero de 1819 que fue el 2do Constituyentes, aprobó la 2da Constitución y por ende la 2da República. De manera nunca pudo instalar nuestro Libertador esa llamada 3era República. Todo esto con el más sano interés»

Es lo fascinante de andar por los caminos de la historia.

Texto y Recopilación: Evaristo Marcano Marín

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir