Nuevo Museo Vial para la isla de Margarita

La isla de Margarita se convertirá en centro artístico al aire libre, eje de atracción plástica nacional e internacional.

El proyecto reúne a 12 creadores que embellecerán las áreas verdes a lo largo de la avenida Rafael “Fucho” Tovar que une a los municipios Arismendi, García y Maneiro, fue presentado a los representantes de los medios por el presidente del Instituto de Cultura del estado Nueva Esparta, Humberto Cazorla y los creadores directamente involucrados.

El titular de la dependencia cultural al abrir el acto enfatizó en que todas estas piezas son obras donadas por los artistas para concretar un proyecto que va en beneficio directo del pueblo insular. Dijo que la colocación de estas piezas significará paralelamente todo un trabajo de embellecimiento y arborización de la avenida Rafael “Fucho” Tovar, y que se gestionarán los recursos con el gobierno central para llevar estas piezas a sus dimensiones originales y poder ser inaugurado a fines del venidero mes de noviembre.

Bélgica Rodríguez, presidenta de la Asociación Internacional de Críticos de Arte, AICA, reconocida promotora de las artes en el país e impulsora del Primer Museo Vial del Caribe, mencionó el importante bagaje creador que en el ámbito escultórico hay en el estado Nueva Esparta, y reconoció que es un prodigio que este proyecto se pueda concretar, con piezas escultóricas de muchos premios nacionales y que se logre de esta manera seguir creando y trabajando por el arte en la entidad insular.

El presidente de la Corporación de Turismo, Corpotur, Francisco Bello también tomó la palabra y resaltó que la isla de Margarita se debe ver a través de los ojos de la magia y hay que agradecer el esfuerzo hecho por los hombres por respaldar este tipo de proyectos que une a la naturaleza con el arte y que catapulta a Margarita como un escenario especial en todo el Caribe.

No podían faltar palabras de Rafael Tovar, nieto del extinto gobernador Rafael “Fucho” Tovar, quien mostró su beneplácito porque el nombre de su abuelo sea sinónimo de avanzada para el estado, y que el museo que será ubicado a lo largo de la avenida, se convierta en patrimonio cultural del estado Nueva Esparta.

Creadores

El Proyecto II Simposio Internacional de Escultura contempla la colocación en la avenida Rafael “Fucho” Tovar, de 12 esculturas de creadores nacionales y extranjeros que convertirá a esa importante arteria vial en otro museo abierto de incalculable valor artístico y regional y que ofrecerá un gran aporte tanto para el margariteño como para todos los visitantes de la isla.

Las piezas corresponden a los creadores internacionales: Marta Palau de España; Colette Delozanne de Francia; Daniel Papaleo de Argentina; Harry Abend, de Polonia; Joan Cortés de Cataluña, y a los venezolanos Inca Zabala, Lía Bermúdez, Oswaldo Subero, Rolando Peña, Oswaldo Gutiérrez y Rafael Martínez.

De esta manera Margarita se convierte en un centro de arte escultórico al aire libre que significará una atracción añadida y de gran valor para tierra firme y el Caribe.

Nota de prensa

Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadioradio on line gratis, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolanaInstagramTwitter FacebookÚnete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com