Para junio de 1525 con la llegada de los españoles en el Valle de San Juan, además del culto a San Juan Bautista trajeron la usanza a esta fértil tierra de la orfebrería con la cual se proyectaron finos practicantes de este oficio por el mundo entero.
Daniel Carreño hijo de este valle sanjuanero heredero de la práctica ancestral de la orfebrería, se traslada a Porlamar donde crea su Joyería “El Cochano”, y en unión de su esposa Antonia María Rodríguez de Carreño crean su hogar el cual reside en esta ciudad, no sin olvidarse de su San Juan querido, así el 7 de febrero de 1927 en la calle Mariño nace Omar Carreño Rodríguez, a quien su padre le enseñó y lo llevó a pasar parte de su infancia en San Juan Bautista, por lo cual siempre demostró cariño y amor por la tierra de los datileros.
En 1976, en el marco de las Fiestas Patronales en honor a San Juan Bautista por propuesta de la Junta Directiva encargada de llevar a efecto estas festividades, propuso al Concejo Municipal del entonces Distrito Díaz, rendirle un merecido homenaje a Omar Carreño, ya convertido en un célebre Pintor, escultor y Orfebre, además de Arquitecto, y Premio nacional de Artes Plásticas 1972; la Cámara Municipal aceptó en entregarle la Llave de la Ciudad y encargado de dirigir las palabras en la Sesión Solemne del 24 de junio de ese año.
Omar al enterarse de tan efusivo homenaje donó a la Junta de Fiestas de San Juan Bautista un cuadro de su autoría de un tamaño de 0,96 por 0,96 metros enmarcado en su tendencia geométrica, el cual fue rifado para recabar fondos y obtenido por una familia de nuestro Valle Sanjuanero.
Omar Carreño falleció el 11 de mayo de 2013.
Omar Carreño, representa a través de sus colores, el prestigio de nuestra idiosincrasia insular, que surca con sus obras los aires del mundo entero, de trazo en trazo, de línea en línea…un porlamarense con genes sanjuaneros…un margariteño universal.
Texto y Recopilación: Verni Salazar 7 II 2025
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte