Origen del nombre de la esquina del Chorro de Caracas

A pesar de saber que muchas personas conocen la toponimia de la referida esquina, siempre es bueno repasar estos tips, pues quizás alguien en nuestro país u otra latitud, desconoce.

Durante la guerra de la independencia, había dos hermanos llamados Agustín y Juan Pérez, mejor conocidos como Agustinillo y Juan y Medio. Estos hermanos eran originarios de las Islas Canarias, y por si fuera poco, realistas y reaccionarios como ellos solos. Vivían en una casa situada muy cerca de la casa del Libertador. Allí tuvieron la brillante idea de preparar y vender una bebida muy caraqueña llamada “guarapo”. Hecha con azúcar morena, agua limón o algún otro sabor. Hay quienes aseguran que Agustín Pérez aprendió la receta de su paisano José de Jesús, el más prestigioso guarapero que tenía la Caracas colonial en el mercado de la Plaza de Armas.

Para el año de 1812, Agustín era conocido como el “Rey de los Guaraperos», la famosa bebida nacional tan solicitada por los venezolanos de aquellos tiempos. Para evitar el desgaste de la puerta del establecimiento, debido a su gran clientela, Agustín Pérez diseñó un sistema para despachar las bebidas desde el interior de la casa, sin necesidad de que entraran los clientes. Estaba formada por una serie de grifos en la parte exterior y ranuras para introducir las monedas. Cuando el cliente metía el dinero, Agustín accionaba de una cadena, lo que permitía la salida de un chorro del guarapo seleccionado.

Podríamos decir que esta fue la primera máquina de venta automática en Caracas. De esa manera esta esquina tomo su nombre: La Esquina El Chorro, de un chorro de guarapo.

Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadioradio on line gratis, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolanaInstagramTwitter FacebookÚnete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com