Orquesta “La tremenda”: 44 años de música, bailes y tremenduras

Desde su debut en la ciudad de Valencia el 1 de septiembre de 1979, la orquesta tropical “La tremenda” ha puesto a bailar a toda Venezuela y el mundo con sus populares temas como “Amargo y dulce”, “Maridito de oro” y “Tongoneaito”.

Valencia fue nuestra cuna y el mundo nos recibió, manifestó su director y fundador José Silva, quien se dedicaba a dar clases de química y biología y a organizar bailes cuándo le surge la idea de formar su propia orquesta y crea en 1979 “La tremenda”.

22 discos e innumerables canciones, es parte del legado que ha construido esta orquesta por la que han dejado su huella más de 500 personas como Reinaldo “Renzo” Lárez, Doris Salas, Marisela Peña, Verónica Rey, Perucho Navarro, Cheo García, Rafa Galindo, Cheo Hernández, Mario Rocco.

Durante sus 44 años su música trascendió las fronteras venezolanas y llegaron a tocar en escenarios de Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Puerto Rico y Colombia, donde se presentaron por 11 años consecutivos en la fiesta de fin de año del InterContinental Medellín.

Relanzamiento de la orquesta

Este 2023 “La tremenda” celebra sus 44 años con nuevos integrantes y nueva música, pero con la esencia de siempre que es ver a su público cantar, bailar y disfrutar.

El cantante de la orquesta Eloy González detalló que su tema más reciente se titula La botaste. “Es un merengue dominicano muy jocoso que en su letra narra la historia de un hombre en sus diferentes facetas con un ritmo bastante pegajoso”.

Karina Guillén, una de las cantantes más recientes de “La tremenda”, explicó que actualmente también mantienen vivos todos los éxitos de la orquesta pero con arreglos actuales.

Somos una nueva generación de tremendos que refrescamos los sonidos que ya conocen, además traemos temas nuevos y algunos covers de canciones como “El Tizón”, apuntó.

Daniel Rodríguez y Arnaldo Ojeda completan el cuarteto actual de cantantes de “La tremenda”. Todos con el respaldo de su manager Derik Silva y su social media Yonela Vegas.

Hoy la orquesta que es Patrimonio cultural del estado Carabobo confirma que sigue más vigente que nunca con un total de 19 integrantes, entre músicos y bailarines, que tienen la tarea de seguir compartiéndole al mundo su música con la alegría y tremendura que siempre los ha caracterizado.

Fuente: El Carabobeño

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.