En el corazón de Nueva Esparta, se encuentra un tesoro musical que ha enriquecido la vida de niños, jóvenes y adultos por igual: la Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi, conocida como Otilca. Fundada en 2009, esta institución sin fines de lucro se ha convertido en un faro de esperanza y oportunidad para aquellos que buscan explorar el mundo de la música..
Un legado de amor y dedicación
Otilca nació de la idea de su Director Fundador, Samuel González Castrillo, de crear un espacio en el que las personas pudieran desarrollarse integralmente teniendo como eje principal la música. Nathalia Quintero Cuartas, Coordinadora General Fundadora de Otilca, sumó su experiencia profesional pedagógica para hacer realidad este sueño. Inspirados por la figura de Luisa Cáceres de Arismendi, heroína de la independencia venezolana que ha sido fundamental en sus bases filosóficas y se refleja en estos 16 años de vida institucional, se estableció una escuela que no solo ofrece educación musical de alta calidad, sino que también fomenta valores como la disciplina, la responsabilidad y el respeto.
Más que una escuela, una familia
Desde sus inicios, Otilca se ha destacado por crear un ambiente cálido y acogedor donde los estudiantes se sienten como en casa. Los profesores en Otilca son profesionales de la educación con una sólida trayectoria musical y una gran vocación pedagógica, lo que asegura que sean conocedores de los métodos educativos. Se preocupan por el desarrollo integral de los alumnos, tanto en el ámbito musical como en el personal. Esta atención personalizada ha permitido que Otilca se gane un lugar especial en el corazón de la comunidad.
Una oferta educativa para todos los gustos
Otilca ofrece una amplia variedad de programas educativos que se adaptan a las necesidades e intereses de cada estudiante. Desde el Maternal Musical y el Kinder Musical para los más pequeños hasta el Programa de Musicoterapia, Acción Pedagógica, Coro y cátedras de instrumentos musicales, así como programas de formación profesional para aquellos que desean dedicarse a la música. Los estudiantes pueden aprender a tocar diversos instrumentos, como piano, guitarra, violín, flauta, entre otros, y también reciben clases de teoría musical, solfeo y ensamble.
Más allá de la música
Otilca no se limita a la enseñanza de instrumentos y teoría musical. La escuela también se preocupa por el desarrollo integral de sus estudiantes, ofreciendo talleres de musicoterapia, expresión corporal y creación musical. Estas actividades complementarias ayudan a los estudiantes a desarrollar su creatividad, confianza en sí mismos y habilidades sociales.
Un impacto que trasciende la música
El impacto de Otilca en la comunidad de Nueva Esparta es innegable. La escuela ha brindado oportunidades a niños y jóvenes de todos los estratos sociales, permitiéndoles descubrir su talento musical y desarrollar habilidades que les serán útiles en la vida. Muchos estudiantes de Otilca son ahora profesionales de alto rendimiento brillando en sus áreas de desarrollo y se han convertido en músicos profesionales de éxito.
Un futuro prometedor
A pesar de los desafíos que enfrenta el sector cultural en Venezuela, Otilca sigue adelante con su labor. Trabaja por autogestión a través de un modelo económico basado en la economía cultural y educativa. La escuela tiene planes ambiciosos para el futuro, como la creación de una orquesta sinfónica juvenil y la ampliación de su oferta educativa.
El Grupo Otilca: Un modelo educativo integral
Hoy en día, el Grupo Otilca está conformado por la Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi, la Unidad Educativa Johnny Escobar Figueroa (UEJE), Otilca Radio y ahora la reactivación de la Revista Otilca. Todos estos programas y proyectos han desarrollado vida institucional propia, siempre con las bases sólidas del concepto esencial de la «Música sin límites». Trabaja con estimulación musical a temprana edad, y su enfoque es educativo y pedagógico. Se ha desarrollado un modelo educativo que tiene como objetivo formar ciudadanos globales, teniendo la música como eje central en el despliegue de las inteligencias múltiples.
Estos proyectos no solo brindan soporte a la organización, sino que también reflejan las sólidas bases y el compromiso con la comunidad. En el Grupo Otilca, la música es más que una disciplina; es una herramienta transformadora que impulsa el desarrollo integral de los estudiantes y fomenta la creación de una sociedad más justa y equilibrada.
Si deseas conocer más sobre los programas de la Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi, Otilca, visita su página web: https://otilca.org/
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte