La Décima en el Día a Día: Vivo si, muerto nada

La Décima en el Día a Día: Vivo si, muerto nada

Décima de Luis Antonio Rodríguez (El Pintor Maravilloso)

Se da reconocimiento
a la persona que viva,
esté bien y muy activa,
y lo reciba contento.
Eso es un gran sentimiento
que recoge mi lenguaje,
con altura y con linaje,
sin yo dármelo de experto
no después que uno esté muerto
le estén haciendo homenaje.

Décima de Evaristo Marcano Marín

El hombre es todo emoción
es camino para andar.
Es semilla que al sembrar
necesita un chaparrón.
Su hoja de vida en cuestión
debe ser reconocida.
En su existencia querida,
ese, justo es el momento
en que el hombre y su talento
siente que valió la vida.

Décima de Pedro Moncho Marin (El Cachaplas)

Le estén haciendo homenaje
De muerto ya eso no vale
Hacerlo vivo equivale
Porque recibe el mensaje
La vida es sino y encaje
Por lo delgado revienta
Y hay que vivirla atenta
Al azar y a la suerte
Después que llega la muerte
Es que no toman en cuenta

Décima de Miguel Guzmán (El Ciclón Andino)

Comparto esa gran virtud
del pintor con su lenguaje
en hacer un homenaje
antes del frío ataúd
Aprovechar la salud
y el lúcido entendimiento
Estable su pensamiento
aunque lerdo el caminar
Igual se ha de homenajear
con amor y sentimiento

Décima de Manuel Araguallán

Hay que valorar en vida
a la gente con talento,
para que observe contento
la trayectoria adquirida.
Así es que se consolida,
cada peldaño alcanzado
y con ganas disfrutado
con cariño y con placer,
viendo así el gran florecer
los jardines que ha sembrado.

DIGOOOO….YOOOOO

Décima de Porfirio Diaz (El Profe)

La vida es aquí y ahora
Para dar y disfrutarla,
Para aprender y fallarla
Para triunfar sin demora.
Eres su autor o su autora
No estés como en un concierto
Sentado allí boquiabierto
Para admirar y aplaudir
Da hoy tu amor y sentir
No después que uno esté muerto!

Décima de Ovel Silva

Se da reconocimiento
Y se le rinde homenaje
A todo aquel personaje
Que esté vivo en el momento
Y que el premio a su talento
No sea de lotería
Y que la gran mayoría
Disfrute sin condiciones
Las virtudes a montones
Que le quedan todavía

Décima de Emigdio Malaver

Le estén haciendo homenaje
al artista que murió
y nadie reconoció
ese cultural bagaje.
Ahora que se fue de viaje
a otro hermoso destino
y dejó atrás su camino
que nadie miraba aquí…
¿Por qué el mundo será así
tan muérgano y tan mezquino?

Décima de Renán Brito

Hay que rendirle homenaje
Al ser cuando está en vida
Y que sea compartida
Con todo su gran linaje
De manera que así encaje
Y se muestra entusiasmado
Con ese otro gran legado
Que deja en su transitar
Que orgulloso debe estar
Por todo lo que ha logrado.

Recopilación: Evaristo Marcano Marín

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir