En un mundo donde la economía y el lucro suelen dictar el rumbo, el Grupo Otilca se erige como un faro de vocación de servicio, demostrando que el compromiso con el desarrollo humano y cultural puede trascender cualquier crisis. Conformado por la Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi, la Unidad Educativa Johnny Escobar Figueroa (UEJE) y Otilca Radio, nuestra organización no solo ofrece educación musical, sino que impulsa un desarrollo integral, inclusivo y sostenible en Margarita, Venezuela.
Economía Social, Solidaria y Cooperativa
Desde su fundación en febrero de 2009 en La Cruz Grande, El Poblado, Margarita, la Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi ha operado como una asociación civil sin fines de lucro. Nos basamos en los principios de la economía social, solidaria y cooperativa, buscando promover el desarrollo socioeconómico y cultural de nuestra comunidad. Valoramos profundamente la cultura regional y fomentamos valores esenciales como la disciplina, la responsabilidad, la constancia y el respeto.
Educación Musical Integral y Abierta a Todos
Nuestra misión principal es brindar educación musical integral a personas de todas las edades en Margarita. Nos centramos en ofrecer una educación que destaca la cultura regional y cultiva valores. Para lograrlo, generamos recursos pedagógicos, andragógicos y antropológicos en el ámbito musical, lo que nos permite ofrecer servicios educativos y terapéuticos que combinan el desarrollo de las inteligencias múltiples, consolidando una educación de calidad con la música como eje central.
Creemos firmemente en la educación universal, basada en la horizontalidad, el respeto, la corresponsabilidad y la construcción colectiva del conocimiento. Esta visión nos permite garantizar un proceso de enseñanza justo y equitativo para todos. En Otilca, la música es un lenguaje universal que trasciende barreras, permitiendo a las personas expresarse y comunicarse de manera única. Todos son bienvenidos, sin importar su experiencia previa, y promovemos activamente la inclusión de personas con Necesidades Educativas Especiales, ofreciendo adaptaciones y apoyo especializado.
El Grupo Otilca: Un Ecosistema Educativo y Cultural con Reconocimiento
El Grupo Otilca está conformado por tres pilares fundamentales:
- La Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi: Nuestra institución original, dedicada a la formación musical. Surge como un reflejo del impacto del Sistema Nacional de Orquestas en la expansión de la música en todo el territorio del país. La Orquesta Típica Luisa Cáceres de Arismendi, uno de los programas desarrollados, ha tenido una destacada presencia en importantes escenarios tanto en la isla como a nivel nacional, como el concierto «La Mujer Margariteña» en el Teatro Teresa Carreño en Caracas en octubre de 2014. Estas presentaciones ayudan a promover la cultura regional y a difundir el talento de los estudiantes. Con una visión clara, la Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi busca convertirse en un referente musical, artístico y educativo a nivel regional, nacional e internacional.
- La Unidad Educativa Johnny Escobar Figueroa (UEJE): Fundada en 2021, esta institución combina el Método Otilca con el Currículo Nacional Bolivariano y funciona en la misma sede ubicada en La Asunción. Su creación demuestra el compromiso continuo de la organización con la educación integral y la formación de las nuevas generaciones.
- Otilca Radio: Un medio que complementa nuestra labor educativa y cultural. A través de su portal web radio.otilca.org, Otilca Radio amplifica la difusión de nuestra cultura regional y nuestros valores.
Estos componentes trabajan en sinergia para alcanzar una visión clara: convertirnos en un referente musical, artístico y educativo a nivel regional, nacional e internacional.
El Método Otilca: Neurociencia y Aprendizaje sin Límites
Nuestro enfoque pedagógico innovador es el «Método Otilca», desarrollado por el licenciado Samuel González Castrillo y la profesora Nathalia Quintero Cuartas. Este método neurodidáctico utiliza las inteligencias múltiples y se centra en la música como eje neural para facilitar un aprendizaje significativo. Se basa en una educación ecléctica, incorporando elementos de métodos reconocidos como Montessori, Bapne, Kodaly y Dalcroze, para crear un enfoque integral.
El Método Otilca se fundamenta en cinco pilares clave:
- Neurociencia: Considerando el funcionamiento del cerebro y cómo se produce el aprendizaje.
- Inteligencias Múltiples: Reconociendo que existen diversas formas de aprender y que cada persona tiene fortalezas en áreas específicas.
- Pirámide de Maslow: Entendiendo la importancia de satisfacer las necesidades básicas del estudiante para su enfoque en el aprendizaje.
- Neurodidáctica: Integrando la neurociencia y la pedagogía para diseñar estrategias de enseñanza efectivas.
- Pedagogía Musical: Utilizando la música como una herramienta para captar la atención, motivar y generar una experiencia de aprendizaje significativa.
A través de la memoria visual (lectura de partituras), la memoria muscular (repetición de movimientos) y la memoria auditiva (escucha activa), el Método Otilca impulsa el aprendizaje musical, estimulando la creatividad y la agilidad mental. Desmitificamos la idea de que «loro viejo no aprende a hablar», demostrando que la música puede romper limitaciones y promover el desarrollo integral a cualquier edad.
Vocación de Servicio Inquebrantable en Tiempos de Crisis
En medio de un contexto de crisis, Otilca ha demostrado una inquebrantable vocación de servicio público. Nuestro compromiso con el desarrollo de la cultura regional y la educación va más allá de las dificultades económicas. A pesar del aumento de costos y los desafíos para obtener patrocinios, el Grupo Otilca continúa su lucha silenciosa, buscando mantener sus niveles operativos y seguir creciendo. Nuestra perseverancia es admirable, y nuestro objetivo principal es aportar valor a nuestros beneficiarios, incluso a costa de sacrificios económicos, de tiempo y de trabajo humano.
Otilca es un ejemplo inspirador de cómo la economía social puede generar un impacto positivo en la sociedad, transformando vidas y contribuyendo al desarrollo comunitario a través del poder de la música como recurso para el cambio social.
Programas y Proyectos Destacados
Para lograr nuestros objetivos, hemos desarrollado diversos programas y proyectos, algunos de ellos en alianza con la Universidad de Margarita (UNIMAR):
- Orquesta Típica Luisa Cáceres de Arismendi: Fomenta el talento musical de nuestros estudiantes.
- Otilca Salud y Neuromúsica y/o Musicoterapia: Abordan el bienestar a través de la música.
- Maternal Musical: Programas para la primera infancia.
- Cátedras de instrumentos musicales: Ofreciendo formación especializada.
- Diplomados en Pedagogía y Andragogía Musical, Artes para la Primera Infancia y Educación Musical para la Primera Infancia: Fortaleciendo la formación profesional.
Además de la formación musical, Otilca se involucra en proyectos comunitarios, brindando conciertos y actividades musicales en hospitales, hogares de ancianos y otros espacios públicos, llevando los beneficios terapéuticos y emocionales de la música a quienes más lo necesitan. También establecemos alianzas con otras instituciones educativas y organizaciones locales para fortalecer nuestro impacto social.
En el Grupo Otilca, estamos convencidos de que la música es una herramienta poderosa para el desarrollo integral y la inclusión social. ¡Te invitamos a ser parte de nuestra historia y a descubrir la música sin límites!
Referencia del Artículo:
González Castrillo, Samuel. «La Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi, una Institución de Economía Social, sostenida por el Conocimiento, en Margarita, Venezuela.» Cayapa Revista Venezolana de Economía Social, vol. 16, no. 32, Julio-Diciembre 2016, pp. 59-69. ISSN 1317-5734. ISSN Elect. 2244-8446. Universidad de los Andes (ULA) NURR-Trujillo.
Descargue en pdf el artículo aquí:
https://radio.otilca.org/wp-content/uploads/2023/12/art.7.4.pdf
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte