OTILCA: Historia, Música y el Legado Inmortal de Luisa Cáceres de Arismendi

OTILCA: Historia, Música y el Legado Inmortal de Luisa Cáceres de Arismendi

Hoy, la Orquesta Típica Luisa Cáceres de ArismendiOtilca, celebra con profundo orgullo un nuevo aniversario del natalicio de nuestra epónima, la Digna Heroína María Luisa Cáceres Díaz. Su vida, ejemplo de coraje y perseverancia, no solo inspira nuestra identidad, sino que nutre el alma de cada nota que interpretamos. En este contexto, y con la proximidad de nuestro 17º Aniversario el 14 de febrero de 2026, queremos honrar y agradecer públicamente una obra musical que resume magistralmente nuestro compromiso: la Malagueña Margariteña «Digna Heroína», con letra de nuestro querido amigo y artista insular, Ernesto Da Silva («El Ciclón de Margarita»).

Un Homenaje Dodecasílabo: La Digna Heroína Hecha Música

El análisis literario a la Malagueña «Digna Heroína» la consagra como una pieza fundamental de la lírica margariteña, que entrelaza la historia y el arte con maestría. La estructura de versos dodecasílabos, rima consonante y serventesio que emplea Ernesto Da Silva, le otorga la solemnidad que amerita el homenaje a una figura prócer.

La composición no solo exalta a Luisa Cáceres como la «Estrella Libertaria» y «ejemplo por tu lucha genuina»; sino que nos inmortaliza al describir a Otilca como la materialización de su espíritu: «Te hiciste cuerdas, armonías, compases». La orquesta es, para el poeta, la resonancia perpetua de su gesta.

Otilca: Perseverancia y Semillero de Margariteñidad

Hace 11 años, el 4 de octubre de 2014, cuando Otilca apenas cumplía sus primeros 5 años de vida institucional, esta Malagueña fue presentada en el Teatro Teresa Carreño de Caracas. En aquel memorable concierto, la obra cimentó el rol de Otilca como institución.

El verso «Tu nombre OTILCA es la Perseverancia» encapsula nuestra misión fundacional. No somos solo una orquesta; somos un «Modelo de Lucha y de constancia» que, con el arte como herramienta, lleva la «herencia del buen margariteño» y honra la excelencia musical de figuras como Modesta Bor.

Particularmente emotivo es el reconocimiento de Otilca como «Fiel Semillero» donde las juventudes «Forjan en bien su personalidad». Nuestro compromiso va más allá de la técnica instrumental; busca impregnar en cada estudiante la «Margariteñidad», forjando ciudadanos inspirados en la fortaleza moral de Luisa Cáceres de Arismendi.

Compromiso de Corazón

La Orquesta Típica Luisa Cáceres de Arismendi agradece profundamente a todos los artistas que hicieron posible esta maravillosa obra, testimonio vivo de nuestra identidad: las voces de Lucienne Sanabria, Ynés Rojas, Eva Rivas y el propio Ernesto Da Silva, así como la destreza instrumental de Robert Jesús Marín Rojas en la mandolina y José Gregorio «Yoyo» González en el cuatro, junto a todos los integrantes de Otilca.

Desde la fundación, junto a María Luisa Cáceres Díaz y en la memoria de nuestro inspirador Johnny Escobar, hemos estado y seguiremos firmemente comprometidos a que Otilca sea un concepto claro de venezolanidad y un faro de la cultura insular. La «Digna Heroína» vive en nuestra música, y su legado continuará inspirando a generaciones.

¡Que viva Luisa Cáceres de Arismendi! ¡Que viva Otilca!

Enlace para descargar la letra de «Digna Heroína»

https://docs.google.com/document/d/1WZKLPRPbWsjkqEvXUtdFKFZbH2WFglLN/edit?usp=drivesdk&ouid=114180428738088236515&rtpof=true&sd=true

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir