El Parque Nacional Caura es el más grande del Mundo en protección de los bosques y la biodiversidad. Fue creado por el Gobierno Nacional para la protección de los pueblos indígenas y el medio ambiente. Nombre Original: Parque Nacional Caura. Creado: 21 de marzo del 2017, Gaceta Oficial Nro. 41118,Leer más

Conciertos de artistas nacionales a internacionales, fiestas, presentaciones de libros, charlas, talleres, homenajes, feria de discos de vinil, food trucks y muchas otras actividades, formarán parte de la propuesta del Festival Nuevas Bandas 2018, que volverá a celebrarse en las instalaciones del Centro Cultural Chacao este 6 y 7 deLeer más

Rodolfo Barráez, joven músico venezolano y director itinerante del Sistema Nacional de Coros y Orquestas Juveniles e Infantiles, ganó el Premio Internacional de Dirección Orquestal de la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (Ofunam) 2018, el cual dedicó al maestro y fundador de El Sistema José AntonioLeer más

En apenas dos décadas, el buscador Google ha pasado de ser una pequeña empresa emergente fundada en um garaje californiano al mayor gigante tecnológico del mundo. Google cumple 20 años de vida este jueves. La plataforma echó a andar el 27 de septiembre de 1998 en un garaje californiano y,Leer más

Pedro Rafael Marcano Santaella, conocido como Santaella, es un cantautor, compositor, instrumentista y abogado venezolano, nacido en Porlamar, que debuta con el sencillo “Tal para cual”, con letra de José Inés Cardona y producción musical de Reinaldo García. Este margariteño inició sus estudios musicales bajo la inspiración de su madreLeer más

Un buen plato de Palo a Pique ofrecen las abuelas a los campesinos y trabajadores del llano luego de su faena. Se trata de una comida típica venezolana que se ha mantenido de generación en generación formando parte de la gastronomía obligada del país y especialmente de los llanos. SuLeer más

Presidente de una firma de consultoría migratoria a Canadá que ofrece sus servicios en inglés y español, además de estar presente en el Norte en Suramérica, en Europa y Asia del Este. El venezolano se identifica fácilmente en el mundo entero, por su ánimo de compañerismo, simpatía, amistad y generosidad,Leer más

Cada 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, fecha que fue instituida en 2010 por la Federación Internacional Farmacéutica para enaltecer el papel que juega este profesional en la promoción de la salud. En la fecha se destaca la labor del farmacéutico como profesional sanitario más cercanoLeer más