Parque recreacional «Cuevas del Indio»

El Parque Recreacional Cuevas del Indio fue decretado como espacio protegido por el Instituto Nacional de Parques (Inparques)  el 18 de abril de 1983.

Para este lunes de aniversario, Cuevas del Indio tendrá sus puertas abiertas para que todo el público pueda disfrutar de la variada programación que tienen para ese día.

El Parque Recreacional Cuevas del Indio, ubicado en el municipio El Hatillo del estado Miranda, posee 37,75 hectáreas, de las cuales dos fueron acondicionadas para ofrecer al visitante puntos de disfrute (kioscos piñateros, miradores) y acceso a servicios: cafetín, estacionamiento y sanitarios.

Históricamente, se cuenta que el Morro de La Guairita y sus cuevas fueron conocidos durante la primera década de este siglo por los hacendados de esta zona. La primera exploración científica realizada en el lugar fue efectuada en marzo de 1944, por el profesor José María Cruxent y Walter Dupouy, del Museo de Ciencias Naturales de Caracas, quienes exploraron las cuevas del Pío, Varraco e Indio y prepararon un verdadero trabajo científico muy completo.

Las formaciones rocosas albergan murciélagos, mientras que en su exterior se pueden ver ardillas, guacamayas, diversas aves, entre otros animales. En cuanto a la flora, se pueden observar: yaguarumo, ceiba, Indio, café, rosa de montaña, uña de danta, palma, orquídeas salvajes, líquenes, musgos y hongos variados.

Fuente: Ministerio de Ecosocialismo

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.