Pancho en vida se dedicaba a crear mentiras para la broma. Acostumbraba a pensar en mentiras y con ellas, pasaba el rato jodiendo.
Pancho solía tener conejos en una jaula y en muchas ocasiones, cuando veía venir a alguien, se iba hasta la jaula y por la empalizada se su casa, le salía al que venía diciéndole: «mira lo agarre ahorita en el fondo».
En una ocasión, está práctica le jugó una mala pasada.
Un día, hay un incendio en su casa y sale gritando: «se quema mi hija, se quema mi hija». La gente no le prestaba atención porque esto era parte de su diario vivir. Afortunadamente, los vecinos se dieron cuenta que era verdad y nada pasó.
A pesar de esta mala pasada, Pancho siguió pensando y haciendo bromas con sus mentiras.
Décima de Miguel Pulgar (El ciclón andino)
Se sentía paz y amor
en aquel humilde rancho
dónde el buen amigo Pancho
generaba su sudor;
Eminente agricultor
un amigo a todo dar
sus hijos pudo llevar
con muy buena educación
y labrando su azadón
el pan diario del hogar
Décima de Wolfgang «Fito» Malaver (El pollo de Tacarigua)
Las anécdotas de pancho
En pueblo Tacariguero
Es que fue un gran embustero
En su casa, o en el rancho
Hubo chiste corto y ancho
Sus ocurrencias que encierra
Su columna corva yerra
Para donde vas Panchito
Tu no estás viendo mijito
Que voy a besar la tierra
Décima de Evaristo Marcano Marín
Pancho ingenioso embustero,
con una chispa al momento.
Un gran inventor de cuento
de historias dejó un reguero.
Si nació tacarigüero,
todo de él debo creer.
La Tacarigua ha de ser
un lugar para el humor,
para el poeta y cultor
que su ingenio deja ver.
Texto y Recopilación: Evaristo Marcano Marín
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte