En la Península de Macano, al este de la isla de Margarita, se llevó a cabo el primer encuentro de muñequeras tradicionales de Venezuela, como parte de la planificación que ha preparado el Movimiento que agrupa a estas artesanas para optar por el nombramiento de la muñeca de trapo como Patrimonio de la Humanidad, por parte de la Unesco.
En el encuentro, que se llevó a cabo la primera semana de marzo, participaron 40 artesanas de distintos estados del país quienes, además de exponer sus muñecas en la Casa Museo Taller de Arte, de Boca del Río, también realizaron talleres y conversatorios con las comunidades cercanas para difundir el arte de la elaboración de la muñeca tradicional de trapo y en La Asunción, capital del estado participaron en una expo venta en el Bulevar de las Artes.
En La Asunción, capital del estado Nueva Esparta, hacen talleres permanente de la elaboración de la muñeca de trapo, así lo manifestó María Rosario Soto, muñequera neoespartana quien agradeció a todas las muñequeras que visitaron la isla de Margarita.
Fuente: TANIA GONZÁLEZ / Últimas Noticias
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.