Desde que yo me acuerde, la imagen de San Juan Evangelista ha acompañado a la de María Dolorosa y al paso del día (Jesús atado a la columna, Jesús humilde y Paciente, Jesús Nazareno, el sepulcro…), en las diversas procesiones realizadas en Semana Santa en mi pueblo de Santa Ana del Norte.
Les confieso que desconocía el hecho de que la salida de esta bellísima imagen, los días Lunes y Martes Santos, constituye una tradición única de nuestro pueblo. Es decir, algo que nos distingue de otras poblaciones.
Además, debo agregar que la Sagrada Imagen de San Juan, tan hermosa y cuidadosamente tallada es una de las más tiernas y delicadas que muchos hayan visto.
En la revista Margariteñerías, número 68, 2da etapa (abril- julio, 2013), en el artículo titulado «Las Imágenes del Templo en el recuerdo de Olimpia Franco» escrito por la Maestra Albertina Tovar de González, se menciona que desde tiempos pasados esta imagen de San Juan Evangelista ya se encontraba en el templo, formando junto a la de María Dolorosa y a la del Cristo, el espacio conocido como «El Calvario».
Para nosotros, como Norteros es un privilegio contar, tanto con una tradición tan bonita y propia; que se ha mantenido por tantos años; como también, el contar en nuestro templo con esta bella figura del DISCÍPULO AMADO DE JESÚS.
Como dato curioso, han sido siempre los jóvenes y niños, o los «muchachos» como le decimos popularmente, los que se han encargado de llevar la Santa Imagen en los recorridos de Semana Santa en el Norte.
NO PEDIMOS MUCHO. SOLO QUE NO DEJEMOS SOLOS A LOS SANTOS EN LAS PROCESIONES.
ACOMPAÑEMOS A SAN JUAN, quien se ha visto en la triste posibilidad de no volver a salir debido a la escasa presencia de fieles en las procesiones, entre otras cosas.
NO PERMITAMOS QUE MUERAN NUESTRAS COSTUMBRES, QUE MÁS QUE COSTUMBRES Y TRADICIONES SON DEBERES COMO CATÓLICOS.
San Juan discípulo amado,
en el pueblo de Santa Ana
tiene una imagen que emana
ternura desde el pasado.
En Evangelio sagrado
Cristo, su vida bendijo,
Cuando agonizante dijo
que su madre era María,
Y a ella en la cruz diría:
"Madre, ahí tienes a tu hijo".
San Juan, discípulo bueno
con la mirada elevada,
Santo de la muchachada
de mi pueblito sereno.
Santa Ana es el terreno
donde su paso se siente,
va entre el pueblo, reverente,
cual testigo del dolor,
del Maestro y su clamor,
fiel apóstol, alma ardiente.
Semana Santa es la huella
de la fe que se encarniza,
y en el alma se eterniza
cuando el Santo Juan destella.
Va tras la Virgen, su estrella,
con ternura y con pasión,
portando en su corazón
el consuelo a la tristeza,
Su rostro, todo pureza
en la Santa procesión.
Texto y Décimas: Sainy Cabrera
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte