Sigo con el sentimiento musical oreao

El Cantor de Margarita Francisco Mata en una entrevista de Frank Armas para la Revista “Ínsula”, nos dice:

“…la isla está llena de cosas raras, carente de afecto, abundante de mentiras, prodiga de irrespeto y la clave es la falta de querencia, de militancia en esa universidad de la vida que nos enseñaron nuestros viejos. Como para meterse a ermitaño a vivir a expensas del recuerdo…¡Qué isla tan bonita, que isla aquella, tan añorada”

Presentía y vivía Francisco una amarga realidad, y vuelvo a escribir sobre el tema musical neoespartano, porque nos da dolor como algunos nativos mantienen una postura de que la “música es universal”, como si la nuestra se oyera en Colombia a la par del vallenato o en Puerto Rico como un reguetón e inclusive en cualquier emisora del llano venezolano.

Otros dicen que el problema es que nuestra música no es bailable, que no es comercial, para montar festivales turísticos que atraigan a las masas y desde algunos años para acá, algunos optan por llenar de gaitas las tardes en casi todas las emisoras desde octubre hasta diciembre, echándole tierra a nuestras parrandas.

Estoy seguro que los visitantes empezarían a sentir que están en nuestra isla si los recibiéramos con una diversión, por lo que encierra y representa, y en los autobuses que los transportan se coloque nuestra música: “Amigo turista te felicito/ por visitar mi tierra tan bonita/pasea por todos sus pueblecitos/ y verás lo hermoso que es mi Margarita” o “Bienvenida a esta tierra de paz/ que te brinda la cordialidad/visitantes que aprecias el mar/con sus grandes virtudes de Sal

Aprecio, respeto y admiro a todos los que de una u otra manera ponen su granito de arena por preservar, difundir y por su querencia para con nuestra música neoespartana, la consigna es no desmayar, seguir adelante, nosotros tenemos un compromiso con nuestra identidad cultural neoespartana, servir de puente entre generaciones.

Verni Salazar

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.