Francisco Mata un margariteño nacido el 24 de julio de 1932 en la población de Las Piedras, de Juan Griego, isla de Margarita, graba en Caracas en la década de los 60 el primer disco de música margariteña titulado “Canto a Margarita” con el Conjunto Guaiquerí, de esta manera comienzaLeer más

De todas las riquezas naturales y culturales que tiene el oriente venezolano, la isla de Margarita acapara un buen porcentaje de ellas. Sus hermosas playas mundialmente conocidas, su variada gastronomía de sabores marinos y su inagotable repertorio de canciones de ritmos que nos recrean el vaivén de las olas delLeer más

Para celebrar el aniversario del nacimiento del maestro Francisco Mata “Chico Toño”, se llevó a cabo, como todos los 24 de julio, el IX Encuentro Nacional “Que Buenos Somos”. “Que Buenos Somos”, para rendir tributo al gran maestro conocido también como Chico Toño, quien estuviese cumpliendo sus 87 años deLeer más

 La propuesta fue aprobada por el Clene y la Gobernación del estado Nueva Esparta  y se encuentra en Gaceta Oficial, número extraordinario E -2.026. Además de la celebración nacional del natalicio del padre de la Patria, hoy es día de fiesta regional, de fiesta Guaiquerí, de fiesta Margariteña; fecha enLeer más

Novena celebración, in memóriam al querido Francisco Mata: culturólogo, amigo, manantial de bondad y ternura, rasgos que siempre definió el perfil del cantor de Margarita. El próximo miércoles 24 de julio, a las 4:00 de tarde, en la Av. Chalia Mata. Sector Las Piedras, en Juan Griego, el legado de  Francisco  “Chico Toño” Mata,Leer más