José David Briceño Sanabria, es un margariteño, sucesor de una familia artística: su madre, Lucienne Sanabria, reconocida cantante de música popular margariteña y promotora cultural del estado Nueva Esparta, y Régulo Briceño, su padre, productor de televisión, director y documentalista.
José David, llega transmitiendo sensaciones, con su voz, que es, el vehículo del alma, su primer sencillo “SOMOS”, un tema dedicado al amor que existe entre dos amantes, que en ese momento no puede ser. y es que, con un video musical, fue anunciado este primer sencillo “SOMOS”, escrito por el Dr. Alexis Real, arreglada, producida y masterizada por Abraham Hernández.
El tema “SOMOS”, rebasa con versos esta gran composición de tipo poético, que a la vez integra cierta clase de creación rítmica, es todo un poema, hecho canción.
El vínculo de José David Briceño Sanabria, con la música innegablemente preexiste desde su nacimiento, inició estudios a los 9 años de edad, en la escuela de música “Luis Manuel Gutiérrez”, en Juangriego, tomando clases en sincronía de cuatro, violín y lenguaje musical de la mano de Yrael Antuare, Willy Bolívar, entre otros, fue hasta los 12 años, que decide ingresar al “Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles”.
Sé desarrolló como segundo violín en el “Núcleo La Asunción”, bajo la tutela de sus directores José Jesús Vásquez y el Licdo. Samuel González Castrillo, así como en la “Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil del estado Nueva Esparta”, dirigida por el maestro Eckbert Lucena. Llegan los 14 años de edad y con ello, el abandono de la música, para retornar a los 17 años, esta vez como contrabajista y con el sueño de ser solista del cuatro, hasta que se muda a Mérida 2011.
Esta mudanza, conlleva, la separación de amigos y familiares, igualmente la renuncia a los “Niños Cantores de Juangriego”, luego de ser miembro por 10 años.
Su tiempo en el estado Mérida, fue la pausa en la música, al cambiar la playa por la montaña, para estudiar “Derecho”, en la “Universidad de Los Andes”, donde se convierte en Abogado de la República en el año 2015.
Durante esos cinco años que vivió en Mérida, no formó parte de ninguna agrupación musical formalmente; de hecho, por varios años jugó en la categoría mayor del Club de Rugby Caballeros de Mérida, cosa completamente diferente a lo que hacía en Margarita.
Ese aparente silencio durante 5 años, sirvió para vivir la música de una forma diferente, ya que, pasó de ser una simple práctica o rutina, a convertirse en una eterna compañera.
Llega el 2011, año en el que acontecieron nutridísimas cosas, desde cambios, sonrisas y añoranzas, hasta revelar que indudablemente tenía habilidades como solista.
A partir de ese momento, un cuatro le bastó para acompañarse dentro de las cuatro paredes de su habitación, como forma de pasar el rato y liberar cargas del día a día.
En sus vacaciones margariteñas, tocaba y cantaba con la agrupación “Toro´s Banda Show”, y cuando era necesario estaba con el cuatro en las presentaciones a su mamá y él en el mes de diciembres, tomaba el primer instrumento que emergiera para tocar y cantar en las parrandas que correspondieren.
Conjuntamente, poco a poco fue apareciendo en una, que otra reunión familiar, siendo invitado fortuitamente en tarimas de la mano de su madre y amigos, hasta hoy que explícitamente trasciende su proyecto musical como solista.
Actualmente, con 29 años, ejerce el “Derecho” como profesión en un bufete de abogados en Caracas, y estudia su segunda especialidad en el área.
Asimismo, persigue trabajar en esta nueva faceta para que su particular timbre de barítono, se escuche en distintos espacios, no sólo en la isla de Margarita, en su hogar, donde nació todo, sino mucho más allá.
Redacción: Licda. Carolina Franco Rojas.
Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadio, radio en línea gratis de producción nacional, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolana: Instagram, Twitter y Facebook. Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.