Efemérides Venezolanas: 23 de mayo

Hoy, 23 de mayo de 2025, marcamos el día 143 del año, con 222 jornadas aún por delante. Este día nos invita a recordar eventos significativos que han moldeado la historia, tanto en nuestra querida Margarita como en el ámbito nacional. Nuestra joya del Caribe, la Isla de Margarita, tieneLeer más

Compartir
La Orquídea: Belleza y símbolo de Venezuela

En el vasto y exuberante territorio venezolano, un tesoro natural se alza como emblema de gracia y diversidad: la Orquídea, oficialmente declarada Flor Nacional el 23 de mayo de 1951. Más allá de su innegable belleza, esta fascinante flor encarna la riqueza botánica de Venezuela y la complejidad de susLeer más

Compartir
El Turpial: Canto, color y de la identidad venezolana

En los llanos infinitos, en los bosques caducifolios y en los jardines de las ciudades venezolanas, resuena una melodía inconfundible y se desliza una explosión de color: el Turpial (Icterus icterus), nuestra Ave Nacional. Declarado oficialmente como tal el 23 de mayo de 1958, este pájaro no es solo unLeer más

Compartir

Primera Batallla de Carabobo 28 mayo de  1814. Segunda Batalla de Carabobo 24 de junio de 1821 Las cosas para hacerlas bien, es preciso hacerlas dos veces, por cuanto la primera enseña a la segunda. Simón Bolívar Carta al general Sucre 23 de mayo de 1823 El 28 de mayo deLeer más

Compartir

Por decreto oficial, el 23 de mayo de 1951, fue declarada la orquídea como Flor Nacional, luego de una exhaustiva investigación de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales. La Orquídea venezolana es originaria de la Cordillera de la Costa. Se le conoce popularmente como Flor de Mayo, porque en elLeer más

Compartir