Mirad que no despreciéis a uno de estos pequeñitos, porque os digo que sus ángeles en los cielos contemplan siempre el rostro de mi Padre que está en los cielos. Porque el Hijo del Hombre ha venido a salvar lo que se había perdido.… Escuche aquí la reflexión de Monseñor Fernando Castro, ArzobispoLeer más

Compartir

El amor de esta madre le dió el coraje y la valentía para buscar la sanidad para su hija, su hija estaba endemoniada. Ella había oído de Jesús y tenía el conocimiento de que Jesús el Señor era Hijo de David, ya que esas son las palabras que expresa cuandoLeer más

Compartir

La Adoración Eucarística u honrar la Presencia Eucarística de Cristo.  En un sentido más profundo, se trata de «la contemplación del misterio de Cristo realmente presente ante nosotros.» Escuche aquí la reflexión de Monseñor Fernando Castro, Arzobispo de la Diócesis de Margarita:Leer más

Compartir

«El sembrador salió a sembrar su semilla; y mientras sembraba, una parte cayó junto al camino, y fue hollada, y las aves del cielo la comieron. Otra parte cayó sobre la piedra; y nacida, se secó, porque no tenía humedad. Otra parte cayó entre espinos, y los espinos que nacieronLeer más

Compartir

Santa María Magdalena es una de las discípulas más fieles y que el Señor escogió para ser testigo de su resurrección ante los apóstoles, asimismo es ejemplo para toda mujer de la Iglesia y de auténtica evangelizadora, es decir, de una evangelizadora que anuncia el mensaje gozoso central de la Pascua.Leer más

Compartir

Llegaron los fariseos, que comenzaron a discutir con Jesús; y, para ponerlo a prueba, le pedían un signo del cielo. Jesús, suspirando profundamente, dijo: “¿Por qué esta generación pide un signo? Les aseguro que no se le dará ningún signo”. Escuche aquí la reflexión de Monseñor Fernando Castro, Arzobispo de la Diócesis deLeer más

Compartir

Cada 16 de julio el mundo católico celebra la aparición de la Virgen del Carmen. Se le nombra además como Santa María del Monte Carmelo o Nuestra Señora del Carmen, y es considerada la unión entre la Vieja y la Nueva Alianza. Escuche aquí la reflexión de Monseñor Fernando Castro, Arzobispo de la Diócesis de Margarita:Leer más

Compartir

La parábola del sembrador es una de las parábolas de Jesús encontrada en los tres Evangelios sinópticos, Mateo 13:1-9, Marcos 4:1-9 y Lucas 8:4-8, además en el evangelio apócrifo de Tomás (9). Escuche aquí la reflexión de Monseñor Fernando Castro, Arzobispo de la Diócesis de Margarita:Leer más

Compartir

La oración del Padre Nuestro es, con mucha probabilidad, la oración más conocida y repetida entre los cristianos. Se encuentra en dos de los evangelios, específicamente en Mateo 6:9-13 y Lucas 11:2-4. Ahí podemos ver que Jesús usó esa oración como ejemplo para enseñar a sus discípulos cómo orar. Escuche aquí laLeer más

Compartir

Perdonar es reconocer el daño o dolor y tratar de que se vaya el dolor, o al menos, desear que se vaya. Cuán seriamente Jesús toma el “nuevo mandamiento” de amar unos a otros e incluso dice que hay que reconciliarse con la otra persona antes del “sacrificio” o alabanza.Leer más

Compartir