Homenaje a un año de la partida del maestro Lubert Pulval en "Matices y Sonidos"

Este domingo, a las 10:00 de la mañana, el programa «Matices y Sonidos«, conducido y producido por el profesor Robert Natera a través de Otilca Radio (radio.otilca.org), dedicará su emisión a conmemorar el primer aniversario del fallecimiento del talentoso músico, compositor y productor Lubert Pulval. Esta producción recuerda la vidaLeer más

Compartir

Duele tu ausencia, duele tu partida maestro y amigo Lubert Pulval, que la fuerza de tu fe y tu creencia nos ayuden a mitigar la tristeza y refugiarnos en cada una de tus creaciones, tu nobleza y tu sonrisa, gracias por tanto. Décima Espinela IVoz sublime que en el canto.InmortalizóLeer más

Compartir

En el programa «Música Sin Límites» del sábado 3 de agosto 2024, Samuel González Castrillo, presenta un sentido homenaje, al maestro Lubert Pulval, quien falleció este jueves en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. «Música Sin Límites» se transmite los sábados a las 7:00 de la mañana (hora Venezuela)Leer más

Compartir

La tarde de este jueves 1 de agosto 2024, el mundo musical y cultural de Nueva Esparta recibió con pesar, la triste noticia del fallecimiento del músico, cantante y compositor Lubert Pulval. El hecho ocurrió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde llegó a residenciarse, el 10 de mayoLeer más

Compartir

El cantautor y productor musical margariteño Lubert Pulval, estrenó Asidero, un tema que forma parte de su más reciente álbum «Cantar hasta Sanar«. Asidero es un merengue Oriental, que contó con la coproducción y ejecución del excelente mandolinista cumanés Abraham León, logrando junto a su autor , una interesante conjunciónLeer más

Compartir

Lubert Pulval es un músico no vidente que se radicó en Argentina tras salir de Venezuela. En sus últimos años, con su talento buscó recaudar fondos para ayudar a los necesitados de su país. Pulval nació en la Isla Margarita, era ciego desde los dos años de edad, producto de un retinoblastomaLeer más

Compartir