Un sanjuanero en la Batalla Naval del Lago

La victoria de las fuerzas libertarias grancolombianas en la Batalla Naval del Lago de Maracaibo el 24 de julio de 1823, le dio al Libertador Simón Bolívar la posibilidad de continuar su triunfante campaña militar en el sur, con la cual consolidó el proceso de emancipación de cinco naciones suramericanas.

En esta contienda se enfrentaron 32 buques de la Armada española con 1.645 hombres al mando del Almirante Ángel Laborde y 22 navíos con 1.312 soldados de la escuadra grancolombina comandados por el Almirante José Prudencio Padilla y produjo un fuerte golpe al poder naval español en la Gran Colombia.

Entre los combatientes de la escuadra independentista se encontraba Domingo Díaz, nativo de San Juan Bautista, isla de Margarita, quien se unió al proceso independentista al lado de sus hermanos Antonio y Fernando, héroes de las Fuerzas Sutiles de la Armada venezolana.

Nos dice Francisco Alejandro Vargas “El bravo margariteño se halló en el bloqueo de Cumaná en 1821 bajo las órdenes del Capitán de Navío Sebastián Boguier, como oficial habilitado de Marina; el 8 de mayo de 1823 se halló en el forzamiento de la Barra de Maracaibo, con el Almirante José Prudencio Padilla y el 24 de julio fue de los triunfadores de la memorable Batalla Naval del Lago, donde ganó una herida, el Escudo y su ascenso a Alférez de Fragata, conferido el 6 de septiembre siguiente por el Vicepresidente de Colombia…

Domingo contrajo matrimonio en 1816 con la riocaribera Petronila Guevara con quien tuvo cuatro hijos, fue destinado el 31 de marzo de 1827 al Puerto de La Guaira como Ayudante de Resguardo, allí fijó su residencia donde a “consecuencia de la herida que recibiera en la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, falleció el 24 de junio 1830” día de San Juan Bautista, patrón de su terruño natal.

Hoy 200 años de la Batalla Naval del Lago, recordamos al Alférez Domingo Díaz, hijo de Juana Neponucena Díaz de la estirpe sanjuanera, honor y gloria eterna.

(Verni Salazar 24 VII 2023)

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.