Como poseída por una deidad lujuriosa, María Rodríguez nos acostumbró a su presencia explosiva en tarima, sobre todo en televisión, donde la vimos infinidad de veces desplegar su histriónica puesta en escena cubierta de códigos misteriosos, ensalmos, décimas y cantos.
Su música, transmisión de una costumbre rítmica y lírica de profunda belleza oriental, con reminiscencias de la cultura árabe y andaluza, se acompañó de una rotunda presencia mediática que tenía a su vez algo de chamánica: la humareda del tabaco, aspirado con severidad de adivina, completaba su aspecto florido, de mujer poderosa.
El lunes 22 de julio cumpliría 100, si la muerte no hubiera hecho acto de presencia formal seis minutos después de la cinco de la tarde del martes 30 de septiembre de 2014, en su hogar de la urbanización Gran Mariscal de Ayacucho en Cumaná, a la venerable edad de 90 años.
Benito Yrady, presidente del Centro de la Diversidad Cultural y escritor homenajeado en la Filven 2024, la materializó de nuevo gracias a la presentación de su libro Un siglo con María Magdalena Rodríguez. Según él, para María el tabaco representaba mucho más de lo que uno se puede imaginar, y por eso hizo tan famosa La oración del tabaco, composición original de Margarito Aristigueta, que ella inmortalizó en la radio venezolana.
Lo llamaba “mi negrito”, según cuenta, y fue él quien anotó sobre cuatro servilletas las cuatro décimas que le dictó Aristigueta para que ella cantara. “No solo leía el tabaco, sino que María sabía echar las cartas españolas, sabía leer la mano y descifrar cómo estaba el alma de cada quien. Si podías tener dinero o no. Ella se las leía a sí misma, recuerdo que cantaba e interpretaba algunas oraciones antes de leerlas”.
La Sirena de Cumaná la llamaban, nacida en esa población sucrense en 1924, fue reconocida en vida como Patrimonio Cultural Viviente del estado Sucre en 1994, y Premio Nacional de Cultura Popular Aquiles Nazoa en 2008. Inmortal, es una presencia necesaria en el archivo de nuestro acervo musical.
Con información de: MARLON ZAMBRANO / Últimas Noticias
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte