Venezolana destaca con sus maquillajes para series y películas en EE. UU.

Kathleen Rodríguez llegó a Estados Unidos para convertir la fantasía en realidad con sus maquillajes para series y películas en Los Ángeles, California.

La maquillista caraqueña de 33 años, se interesó por el maquillaje a los 18 años, cuando se inscribió en una academia de modelaje de la Capital venezolana, en donde les enseñaban a sus alumnas a desenvolverse en distintas áreas. “Nos enseñaban caminata de pasarela y poses para fotografía, pero a mi siempre me interesó más la parte de maquillaje; además en esa época empezó el auge de los tutoriales de Youtube, por lo que aprendí muchas técnicas por mi cuenta“, contó Kathleen.

A pesar que su interés por el maquillaje comenzó a finales de su adolescencia, Rodríguez decidió cursar estudios universitarios en Biología en la Universidad Simón Bolívar, graduándose en 2012. Decidió buscar una alternativa para emigrar, por lo que optó por inscribirse en una escuela de fotografía en París, Francia, a la cual acudió en ese mismo año.

Allí fue cuando realmente comencé a tomar en serio el maquillaje, siempre estuvo en mi mente, por lo que practiqué maquillando a mis compañeros de la academia de fotografía y más adelante hice otros cursos en París. Viendo que estaba definiendo mi paso por ese mundo, me di cuenta que lo que quería hacer era trabajar en cine y televisión“, contó la venezolana.

En el 2014 se muda a Los Ángeles con el fin de ampliar sus conocimientos sobre maquillaje y así especializarse en efectos especiales, sangre, monstruos y otros maquillajes de fantasía. “Aprendí a usar otros materiales como silicona y a hacer prótesis que fueran lo más realistas posible“, indica.

Kathleen comenzó a trabajar en 2015 en diversos proyectos audiovisuales, en su mayoría producciones independientes. “Hay proyectos en los que puedes trabajar un día, otros tres días, en abril trabajé todo un mes para un proyecto de Pure Flix. Siempre hay algo que aprender en cada departamento“, apunta.

El departamento de maquillaje a veces va por debajo del radar, pero la satisfacción viene cuando ves la película o el show de televisión y logras ver el trabajo final en la pantalla (…) Para mi es importante mantener mi identidad; a veces creen que soy de otro país, pero siempre digo que soy venezolana; algo en particular que tengo es que en mis materiales de maquillaje tengo calcomanías de Venezuela, es una forma de identificar mis materiales y de abrir un tema de conversación porque me preguntan de dónde es la bandera o la reconocen y comenzamos a habar“, expresa la venezolana.

Con información de: El Pitazo

Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadioradio on line gratis, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolanaInstagramTwitter FacebookÚnete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.