Venezuela 20/20: Jesús Sevillano Solista

Para 1.969 , tiempos en que la Onda Nueva de Aldemaro Romero , comenzaba a conocerse, y que el hombre pisaba la superficie lunar por vez primera. Un joven médico venezolano, que se había dado  a conocer, en el mundo de la música, con el irrepetible Quinteto Contrapunto, decide ampliar su carrera y lanzarse como Solista . Es el caso de Jesús Sevillano.

Prepara junto a tres grandes jóvenes maestros, académicos y populares , Juan Carlos Núñez piano y arreglos, Rómulo García en el cuatro y en el contrabajo Telesforo Naranjo; una producción bajo el sello discográfico Polydor titulada: Canciones Venezolanas.

Una recopilación de 10 temas, de diferentes compositores con predominio del Vals.

Este ensamble, como se  conoce hoy día, le dio a estas composiciones, una sonoridad contemporánea, complementada con la voz del Tenor Jesús Sevillano.

Tardes de Naiguatá del Maestro Eduardo Serrano, La Partida de Carlos Bonet, Las Brumas del mar de Francisco Carreño Delgado son algunas de estas inolvidables piezas.

Se editaron de esta serie, Canciones Venezolanas seis producciones, todas convertidas en Clásicos de Nuestra Música.

Jesús Sevillano, nació en Caracas en Septiembre de 1.932 y hasta la fecha, nonagenario sigue cantando su repertorio con entusiasmo y pasión.

Recopilación: Jesús Argenis Heredia

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir