Corría el mes de mayo de 1910, cuando hizo su aparición en el firmamento de nuestro planeta un cuerpo celeste, con larga cabellera y enorme cola, fue llamado por muchos, el cometa del fin del mundo. Era en realidad el cometa Halley, que cada 75 años causa fascinación, incertidumbre y miedo.
Esta vez la visita venía acompañada de una noticia alarmante, y era que la Tierra pasaría por la cola del cometa, que contiene gas cianógeno, lo que presumía un posible envenenamiento de la humanidad entera.
Venezuela, todavía rural, inocente y mayormente analfabeta, en esos tiempos de dictadura, no escapó al pánico.
Las personas se reunían en las plazas y pulperías para que alguien pudiera leerles las noticias y no perder la cordura, los templos tenían lleno total durante las 24 horas.
Faltando ocho días para el fatídico encontronazo espacial, ocurrieron hechos insólitos en la población. Enemigos irreconciliables se perdonaron y abrazaron, las señoras de la noche dejaron de prestar sus servicios, se acabaron las “rochelitas”, se pidió perdón por las infidelidades, la Sayona dejó de salir por los corrales y hasta hubo una ola de suicidios.
Cuando faltaba un día se agotó toda la reserva de aguardiente, vinos, brandy y otras bebidas espirituosas, los novios a punto de matrimonio decidieron adelantar la noche de bodas, por si acaso…
Llegado el día, los pájaros no salieron del nido, las vacas se negaron a dar leche. Esa situación potenció el pánico. A las 4:00 de la tarde comenzó el espectáculo, la visión fue perfecta, una enorme bola de fuego, con ribetes de colores azules, verdes y violetas.
La gente lloraba ante tal portento, algunos decían que el gas no les dejaba respirar. El cometa pasó y no causó daños, todo volvió a la normalidad y hubo que incrementar la producción e importación de bebidas alcohólicas para la celebración.
Recopilación: Argenis Heredia
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte