Cuando en 2017 Gustavo Dudamel aterrizó en Caracas con un equipo de cineastas para rodar un documental sobre su admirada carrera, ninguno imaginaba que sería la última vez que el músico podría regresar a su país.
«¡Viva Maestro!», la cinta sobre el carismático director de orquesta venezolano, se estrena este viernes en cines de EE.UU.
Con un grado de popularidad apenas visto en el mundo de la música clásica, equiparable al de estrellas del rock, Dudamel, director de la Filarmónica de Los Ángeles y la Ópera de París, pasó seis años en el objetivo de la cámara de este cineasta.
Más de un lustro en el que Braun y Dudamel recorrieron el planeta, desde los barrios de Caracas hasta escenarios como las Filarmónicas de Berlín y Viena, donde él, sus movimientos de batuta y su reconocible pelo rizado logran atraer la atención del público especializado y ocasional.
Considerado uno de los músicos contemporáneos más importantes del mundo, Dudamel comenzó a grabar esta cinta al tiempo que hacía frente al mismo sector político venezolano que lo encumbró como hijo pródigo de sus programas sociales.
Una estrella de rock en la música clásica
El filme sirve para entender su amor por El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles de Venezuela, el revolucionario plan de desarrollo que acercaba la música clásica a las clases desfavorecidas. Su fundador, José Antonio Abreu, descubrió allí a Dudamel y fue luego su mentor.
«Él ama el poder de la música, su habilidad para cambiar la vida de un niño, porque a él le cambió», insiste el cineasta.
Entre concierto y recital, la cámara graba a Dudamel durante sus clases en la Orquesta Juvenil de Los Ángeles (YOLA), el programa que creó para acercar la música clásica a los barrios populares de California.
Al terminar las clases el músico insiste a la cámara que «no está devolviendo nada», que él es quien gana al contagiarse de la pasión de los jóvenes.
Y, después, aparece de regreso a Europa para ser recibido como una estrella de rock.
«Gustavo fue fascinante. Nunca había hecho una película que se centrase en un solo individuo y después de conocerlo pensé: ‘Dios mío este tipo podría protagonizar una película entera», concluye Braun.
Fuente: Agencia EFE
Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadio, radio on line gratis, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolana: Instagram, Twitter y Facebook. Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.