110 años de instaurado el periódico venezolano, “El Universal”

El Universal fue fundado el 01 de abril de 1.909, hace 110 años, es uno de los periódicos de circulación matutina con mayor importancia e Venezuela, ya que,  además de poseer el mayor tiraje, pertenece a la asociación de “Periódicos Asociados Latinoamericanos”.

El 1º de abril de 1.909 fue fundado el diario “El Universal” de Caracas por el escritor y poeta Andrés Mata y Andrés J. Vigas.

“El Universal” como el “Nuevo Diario” seis años antes, nació de las cenizas de “El Constitucional”, un periódico administrado por Gumersindo Rivas y que sentó siempre al servicio del gobierno de Cipriano Castro.  El Nuevo Diario era el periódico oficial de Gómez.

Fue esencialmente en tiempos de Gómez cuando surgió “El Universal” como empresa privada.  Nació, por lo tanto, en una época dificultosa, caracterizada, como diría alguna vez Luis Barrios Cruz, por el silencio de los periodistas y el laudatorio casi de rodillas ante la figura del dictador.
Su fundación se dio  de la mano del poeta Andrés Mata, en compañía de Andrés Vigas, quien era su amigo.

El primer ejemplar fue producido en la misma fecha de su fundación, (01 de abril de 1.909); en cuanto a su equipo de trabajo, contó con la redacción de Rafael Silva en la crónica y Luis Correa como cronista, Francisco López y Santiago Caldera en la distribución, Pedro Bocca como encargado de despacho, Luis Alberto Ascanio como impositor, Miguel Ángel Ibarra como redactor de pruebas y Federico Webber como prensista.

Luis Teófilo Nuñez, quien fue guía y orientador del periódico dijo, al referirse a ese tiempo de la dictadura, que “El Universal” seguía una carta de navegación, de objetividad, de imparcialidad y de serenidad, y no cabe duda que ha sido esa generalmente su línea.  También es evidente que ha tenido una continuidad administrativa y un sentido conceptual que ha consolidado su prestigio de periódico serio.

Redacción: OtilcaRadio

Compartir