Un día como hoy 6 de agosto de 1944, en plena Segunda Guerra Mundial, mientras los rusos cercan el centro petrolífero de Drohobyez en Tacarigua a miles de kilómetros más acá en el hogar de Agustín Carrasquero y Alberta Donata Ordaz, nacía un niño a pesar que rezó Sixto, su madre le puso Domingo Ramón.
Don Agustín fue obrero, pero en los últimos 40 años de su vida se dedicó al periodismo siendo fundador en Anaco, de los periódicos «Rumbos» y «Chispa» y en Margarita «Marejada«, doña Alberta, ama de casa, murió muy joven, a los 43 años.
La diáspora se llevó a los Carrasquero a buscar nuevos horizontes, y en El Tejero se residencian, allí transcurre la infancia de Domingo, cursa estudios primarios en El Tejero, la secundaria entre Cantaura, Anaco y en el Liceo Nueva Esparta de Porlamar. En la Universidad de Oriente Núcleo Sucre, obtiene el título de Licenciado en Administración Comercial y más tarde el de Licenciado en Contaduría Pública en la Universidad Santa María, con Maestría en Mercadeo y derecho Tributario.
Trabajó en el Ministerio de Hacienda, en Barcelona, Puerto Ordaz, Anaco y Puerto la Cruz, Jefe de la Fiscalía del Impuesto sobre la Renta en Porlamar, en la época en la cual se inauguró la Zona Franca en la Isla de Margarita, luego laboró por 27 años en la Industria Petrolera.
Domingo ha desarrollado una excelente hoja cultural, tacariguero de los buenos, el escritor, el investigar, Individuo de Número de la Academia de la Historia del Estado Nueva Esparta, el poeta, el de los Zapatos maqueros.
José Ramon Villarroel le dijo:
“Ay, Domingo Carrasquero
tú te llenaste de gloria
y pasaste a la historia
con los Zapatos maqueros.
A mí mismo y me refiero
me enviaste una bella carta
la cual nadita le falta
en su rima y su papel
hoy te abraza Villarroel
cantando por Nueva Esparta.”
Amigo Domingo, gracias por tu amistad, de las buenas, de la solidaridad, de la presencia continua, Dios te de mucha salud.
Felices 80, Mingooooo.
Texto: Verni Salazar 06 VIII 2024
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte