El 25 de julio de 1952, el gobierno de Marcos Pérez Jiménez perpetró un acto de violencia al encarcelar a 400 personas en la isla de Guasina, ubicada en el estado Delta Amacuro. Acusados de terrorismo, conspiración y quebrantamiento del orden público, fueron confinados en lo que se convirtió en una especie de campo de concentración.
Entre los reclusos se encontraba Pedro Manuel Vásquez, un joven margariteño de apenas 23 años, cuyo nombre se haría célebre en el periodismo venezolano. Su madre, Micaela Vásquez, nacida en San Juan Bautista el 5 de julio de 1900, demostraría una valentía inquebrantable al emprender un viaje al Delta del Orinoco en busca de su hijo.
Según el historiador José Vicente Abreu en su obra «Guasina«, Micaela se refugió en Sacupana y permaneció junto a los presos hasta el cierre del campo. Allí, se convirtió en un puente vital entre los cautivos y el mundo exterior, encarnando la figura materna que todos anhelaban. Como reza el poema «Manifiesto de Guasina«: «Madre de un compañero, se trajo en el regazo todos los vientres juntos de las madres...».
En ese infierno donde el hambre y las enfermedades diezmaban a los prisioneros, el compositor Guillermo Castillo Bustamante creó una de las canciones más conmovedoras del cancionero latinoamericano: «Escríbeme«. Inspirados por Micaela, los reclusos la adoptaron como su himno, encontrando en ella un rayo de esperanza.
Micaela Vásquez es un símbolo de la grandeza femenina margariteña. Su coraje, inteligencia y amor incondicional hacia su hijo son un ejemplo para todos. Con su vida, demostró el profundo vínculo materno y la capacidad de resistir ante la adversidad. Que su memoria perdure como un faro de luz en la historia de Venezuela. ¡Paz en su eterna morada!
Texto y Recopilación: Fernando Serra / CNP 25.582
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte