Los primeros maestros normalistas de Tacarigua

Los primeros maestros normalistas de Tacarigua

Los Maestros, en nuestras existencias, son como unas reliquias que debemos conservar y adorar por cuanto forjaron nuestros caracteres y situaciones para la vida; nos guiaron, nos educaron, nos enseñaron y hoy, somos lo que somos, por la educación recibida en el hogar y en la Escuela. Son nuestros Escultores, los que dieron forma y fondo a nuestras percepciones, los imitamos, los copiamos porque, sin ellos, no hubiésemos llegado a ser lo que somos. Un Maestro es el timonel del barco que está pendiente, del tiempo, de los pasajeros, de las marejadas de la vida, de indisposiciones internas, de todo lo que tenga que ver con nuestras emociones, triunfos y fracasos. Un Maestro es como un segundo padre.

Ante la proximidad del Dia del Educador nos permitimos presentar un resumen de los primeros MAESTROS NORMALISTAS GRADUADOS de Tacarigua, Parroquia Guevara del Estado Nueva Esparta hasta el año 1963. Esta es la Historia de nuestros HÉROES CIVILES

 Nuestro primer Maestro Normalista fue ANTONIO MILLÁN GUERRA quien se graduó en la Escuela “El Mácaro” del estado Aragua, el 15 de julio de 1951

 Posteriormente, el 18 de julio de 1955, la Maestra ASISCLA RODRÍGUEZ DE ALONZO, obtuvo su título de Normalista en la Escuela “Pedro Arnal” de Cumaná

 En julio de 1958. LUIS ALBERTO VELÁSQUEZ, se graduó de Normalista en el Instituto “Nueva Esparta” de Porlamar

 Un año después, luego de haber iniciado sus estudios en el Instituto “Nueva Esparta” de Porlamar, se graduó, en julio de 1959, en la Escuela “Miguel Suniaga” de La Asunción, DALYS ROSARIO GIL

 En julio de 1960, en la Escuela Normal “Prof. Miguel Suniaga” se graduaron por equivalencias de bachillerato, las educadoras ANTONIA NUÑEZ QUIJADA Y DANIELA JIMÉNEZ

 En el año 1961, en la Promoción “Agustín Aveledo” se graduaron, luego de habérseles aprobados sus equivalencias del Liceo “Francisco Antonio Risquez”, los siguientes Maestros Normalistas: Juana María Gil Ordaz, Florentino Larez, Venancio Rodríguez, Iria González, Justina Nuñez, Solange Malaver, Carmen Honoria Ordaz Marcano e Irene de Jesús Gil Romero

 En 1962 fue la I Promoción originaria de Maestros Normalistas de la “Miguel Suniaga” de La Asunción, compuesta por profesionales que comenzaron sus estudios allí, sin haber tenido que presentar equivalencias y cuyo nombre fue el de “Prof. Miguel Suniaga”: Agustín Landaeta, Luisa Sánchez, Carmen Felicia Romero, Carmen Moya de Larez, Yolanda Rodríguez, Francisca Rivero Nuñez, Luis Landaeta, Edith Teresita González, Tita Martina Mata y Cruz María González

 En 1963 tuvo lugar la II Promoción de Maestros en la “Miguel Suniaga”, cuyo nombre fue “Damián Ramírez Labrador” compuesta por José Rosario Rojas, Isidora Salazar, Manuel Vicente González, José Jesús Rojas, Arsenio González, Edinia Guzmán, Félix Gómez, Graciela Gil, Carmen Moya de Nuñez, Luis Rosario Gil, José Agustín Mata y Denis Ordaz Rivas.

Rendimos tributo de admiración y respeto a estos paisanos quienes se encuentran actualmente, muchos de ellos en nuestro Estado y otros regados por los caminos de la Venezuela que amamos, sitios donde educaron a un caudal de paisanos en la ruta del saber y del deber. Otras marcharon a la mansión celestial con la satisfacción del deber cumplido. A todos, un aplauso de pie, por esa dedicación ejemplar enseñando al futuro de nuestro País…Muchas gracias, en nombre de la vida

Texto y Recopilación: Domingo Carrasquero / 2025-01

Diseño: Claudia Marín Ordaz

FUENTES BIBLIOGRAFICAS

Entrevistas personales a los Maestros Normalistas mencionados y a sus familiares directos

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir