Rumbo a la UNESCO: Expediente de la Hallaca venezolana como Patrimonio de la Humanidad

Rumbo a la UNESCO: Expediente de la Hallaca venezolana como Patrimonio de la Humanidad

El expediente de postulación de la hallaca venezolana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha finalizado su proceso de elaboración y está listo para ser consignado.

La noticia fue anunciada por el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, a través de sus redes sociales. Villegas destacó que este trabajo se enmarca en el vértice «Más Patrimonio Cultural» de la Gran Misión Viva Venezuela, mi Patria Querida, con el objetivo de asegurar el reconocimiento y la salvaguardia global de este plato emblemático de la Navidad venezolana.

La hallaca, considerada el manjar por excelencia de las festividades decembrinas, es una profunda síntesis de la identidad nacional, fusionando herencias indígenas, africanas y europeas en su compleja elaboración.

El Centro de la Diversidad Cultural fue la entidad encargada de la exhaustiva tarea de elaborar el expediente. Este documento incluye un riguroso levantamiento bibliográfico e investigación sobre el origen histórico del plato y sus diversas variantes regionales a lo largo del territorio venezolano.

La postulación de la hallaca se suma a la estrategia nacional para visibilizar la riqueza cultural del país a nivel internacional. En este mismo contexto, se recuerda que la postulación de la arepa venezolana se encuentra en curso, y se espera una respuesta de la Unesco sobre su inclusión en la lista de patrimonio cultural inmaterial para el año 2027.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir