La gastronomía como fundamento y necesidad de los pueblos se convierte en factor de unidad, firmeza y perdurabilidad en el tiempo, es memoria sensible en el devenir de las épocas, que, junto al territorio, el idioma y las creencias conforman el andamio donde se sostiene el arraigo identitario que caracterizaLeer más

Compartir

El sábado 24 de agosto de 2019 se realizó el “1er. Salón del Ají Margariteño” en el salón Orquídea del Hotel Unik, con la consigna “Hacia la Denominación de Origen Controlado de nuestro Ají margariteño”. Indiscutiblemente nuestro ají margariteño “es el mejor del mundo: bandera de colores, perfume ambiental, aderezoLeer más

Compartir

En el Caney de Chuchunay se realizó un compartir de saberes con sazón maneirense en las manos de Gisela Caraballo, Adelaida Lares, Jesús “Chuchunay” Laborí y Álvaro Guzmán destacados cocineros del ámbito insular, quienes dictaron un taller gastronómico a los participantes de la VI Feria del Pulpo a realizarse elLeer más

Compartir

El comité organizador “Retoños del Mar” de la Feria Gastronómica del Chipi Chipi anuncia la realización de la sexta edición, luego de varios meses de organización. Detallan que hasta los momentos se han inscrito 22 emprendedores para participar. Esta feria enmarcada dentro de las festividades de la Virgen del Carmen,Leer más

Compartir

Ya están abiertas las inscripciones tanto para el Concurso Culinario que escogerá el Mejor Plato de La Fosforera y a los emprendedores, artesanos, cocineros populares, locales, barras y demás entusiastas de esta valiosa celebración culinaria. La Alcaldía del municipio Maneiro de Nueva Esparta, el alcalde Morel David Rodríguez, la direcciónLeer más

Compartir

La guasacaca venezolana se encuentra entre las mejores salsas del mundo, de acuerdo al top 50 publicada por la página especializada en gastronomía Taste Atlas.  La lista ubicó a la salsa criolla en el número 26. La combinación de la guasacaca es icónica: aguacate, cilantro, perejil, pimientón, cebolla, ajo, sal, aceiteLeer más

Compartir

Más de 3.000 personas se apostaron en el Paseo Juan Guillermo Iribarren de Barquisimeto, para lograr romper el récord del “Pepito más grande del mundo“, avalado por el Guinness World Récord. El Pepito más grande del mundo midió 120 metros con 32 centímetros elaborado por más de 400 pepiteros larenses de al menos 60Leer más

Compartir