Abierta la convocatoria nacional del Festival de Cortos Estudiantiles

Abierta la convocatoria nacional del Festival de Cortos Estudiantiles

La pasión por el cine y la creatividad juvenil vuelven a encenderse con el anuncio de la segunda edición del Festival de Cortos Estudiantiles, que este año extiende su invitación a jóvenes cineastas de todo el territorio nacional. La iniciativa, impulsada por Akanobofilms, bajo la dirección de Régulo Briceño, y el Colegio Juan Griego, une fuerzas con el prestigioso circuito CIFEST Vzla para elevar la calidad y el alcance de este importante evento cultural.

Tras el rotundo éxito de su primera edición en 2024, que congregó a más de 50 participantes y proyectó 45 producciones, el equipo organizador ha decidido dar un salto cualitativo, abriendo las puertas a estudiantes de primaria, bachillerato y universidades de todo el país.

El Festival de Cortos Estudiantiles nació en 2023 como una muestra de cortos ideada por Régulo Briceño, rindiendo un emotivo homenaje a Diego Rísquez, insigne cineasta nativo de Juan Griego cuyo legado ha marcado profundamente la industria cinematográfica venezolana. En 2024, la incorporación del Colegio Juan Griego fortaleció la convocatoria en el ámbito estudiantil, aportando una nueva visión en la creatividad, producción y brillantez del evento. De esta manera, la iniciativa se consolidó como una verdadera plataforma para el talento emergente, donde la pasión y el arte se fusionaron en un ambiente de celebración, con la participación activa de escuelas públicas, privadas, liceos y universidades.

La edición pasada rindió tributo a la emblemática figura de Margot Benacerraf, cuyo compromiso y pasión por el arte cinematográfico continúan inspirando a generaciones. El festival culminó con la entrega de 24 estatuillas y 6 reconocimientos, dejando claro su rol como un espacio vital para celebrar la creatividad de los jóvenes cineastas venezolanos.

Este año, el festival tiene el honor de homenajear al reconocido maestro de la fotografía y el cine, Franco Rubartelli, cuyas influyentes contribuciones a la narración visual han dejado una huella imborrable en la historia del séptimo arte.

¡Atención, Jóvenes Cineastas! Detalles de la Convocatoria:

La convocatoria para la segunda edición del Festival de Cortos Estudiantiles ya está abierta y recibirá postulaciones hasta el 5 de junio de 2025. Las producciones inscritas serán presentadas al público entre el 2 y el 5 de julio.

Consideraciones Técnicas para Participar:

  • Participantes: Escolares de Primaria, Educación Secundaria (Bachillerato) y estudiantes universitarios matriculados en centros educativos oficiales y privados.
  • Guion: Propio y original.
  • Requisitos de Imagen: Formato horizontal, rodado con la misma cámara, sonido limpio.
  • Formato de Entrega: MP4.
  • Resolución: 1920×1080.
  • Música: Libre de derechos de autor (es responsabilidad del participante revisar los derechos).

Inscripción:

Cada centro educativo podrá presentar cortometrajes de manera individual o grupal. En el caso de menores de edad, cada proyecto deberá contar con un profesor, padre o tutor responsable.

Los interesados deberán rellenar y enviar la ficha de inscripción junto con una fotografía del cortometraje a la siguiente dirección de correo electrónico: festivaldecortosestudiantiles@gmail.com antes de la fecha límite.

Un Jurado de Expertos:

La calidad de los trabajos será evaluada por un jurado de renombre integrado por destacados representantes del sector audiovisual y colaboradores del certamen:

  • Wilson Prada (USA)
  • Hernán Troconis (España)
  • Domingo Bor (Caracas)
  • Carolina Dávila (Caracas)
  • Ysabel Viloria (Nueva Esparta)

Categorías y Premios:

El festival premiará el talento en diversas categorías para cada nivel educativo (Primaria, Bachillerato y Universitario):

  • Primer lugar en las categorías:
    • Cortometraje Ficción
    • Cortometraje Documental
    • Cortometraje Histórico
    • Cortometraje Animado / Videoclip
  • Menciones especiales a:
    • Mejor guion
    • Mejor dirección
    • Mejor banda sonora
    • Mejor actor
    • Mejor actriz
    • Premio del público

Este Festival de Cortos Estudiantiles no solo busca proyectar el talento de los jóvenes cineastas venezolanos, sino también resaltar el valioso compromiso de la educación y el arte cinematográfico con la comunidad. ¡Una oportunidad única para que las nuevas voces del cine venezolano hagan vibrar la pantalla grande!

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir