Ana María de Campos y Cubillán, una figura emblemática en la historia de Venezuela, es recordada por su valentía y firmeza durante la Guerra de Independencia. Su vida, marcada por el coraje y la lucha por la libertad, la ha convertido en un símbolo de la resistencia venezolana.
Nacida en Los Puertos de Altagracia, estado Zulia, el 2 de abril de 1796, Ana María de Campos pertenecía a una familia aristocrática de la región. A pesar de las limitaciones impuestas a las mujeres de su época, su espíritu independiente y su compromiso con la causa patriota la llevaron a desafiar las normas establecidas.
En 1822, tras la Batalla de Carabobo, la ciudad de Maracaibo cayó bajo el control de los realistas, liderados por el mariscal de campo Francisco Tomás Morales. Ana María de Campos, lejos de amedrentarse, se convirtió en una activa conspiradora, organizando reuniones clandestinas en su hogar y difundiendo ideas independentistas.
Su audacia la llevó a declarar públicamente: «Si Morales no capitula, monda«, una frase que se convertiría en su sello distintivo. Esta declaración, que desafiaba abiertamente la autoridad realista, le valió su arresto y un severo castigo.
Ana María de Campos fue sometida a torturas y humillaciones públicas, siendo paseada semidesnuda por las calles de Maracaibo y azotada. Sin embargo, su espíritu indomable se mantuvo firme, y su frase resonó con más fuerza que nunca.
Su valentía y sacrificio inspiraron a otros patriotas y contribuyeron a la causa independentista. Aunque las secuelas de la tortura afectaron su salud y acortaron su vida, su legado perdura como un ejemplo de coraje y resistencia.
Ana María de Campos falleció el 17 de octubre de 1828, a la edad de 32 años, pero su memoria sigue viva en el corazón de los venezolanos. Su nombre es sinónimo de lucha por la libertad y su figura es un recordatorio del papel crucial que desempeñaron las mujeres en la historia de Venezuela.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte