La joven cheff Julybeth Márquez, coordinadora de la escuela de gastronomía FundaChef de la Isla de Margarita, destacó con su participación en el festival gastronómico organizado en Manaos, Brasil por la Asociación Panamazónica, con el propósito de resaltar los ingredientes de esa región. Como invitada especial a este evento, realizadoLeer más

Esta terapia alternativa puede ser muy efectiva para aliviar estados de ansiedad o tristeza, ya que estimula la producción de serotonina. No es necesario un tipo de música especial, cualquiera que nos guste surtirá efecto. La música es algo que nos suele gustar a todos; nos acompaña cuando estamos haciendoLeer más

El turpial venezolano o troupial es un ave pertenece a la familia de los ictéridos, originaria del continente americano, es de aspecto pequeño, mide aproximadamente entre 15 y 22 cm, tiene la cabeza y las alas de color negro y el resto del cuerpo amarillo. Pueden vivir solos o enLeer más

Otilca, Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi, cuenta con  musicoterapia, maternal musical, kinder musical, clases de instrumentos musicales  además del programa de Acción Pedagógica. La Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi, “Otilca”,  es una Asociación Civil sin fines de lucro, que surgió el 14 de febrero  del 2009Leer más

La Batalla de Clarines, fue una ofensiva en el que las fuerzas patriotas enfrentaron la embestida de tropas realistas frente al Libertador Simón Bolívar, y el general Juan Bautista Arismendi. La batalla se libró 10 días posteriormente de la arribada a la entonces provincia de Barcelona de Bolívar y Arismendi,Leer más

El 31 de diciembre es una fecha especial para muchos, un día lleno de celebraciones, comidas y gente querida. En él se despide un año viejo, acompañado de recuerdos y enseñanzas, y llega uno nuevo cargado de sueños por cumplir. Cada país tiene su forma particular de recibir el año, y en Venezuela algunas de lasLeer más

Este viernes 28 de diciembre se celebrará el tradicional Baile del Mono en Caicara, municipio Cedeño del estado Monagas y contará con un gran festival folklórico que se prolongará hasta la medianoche con participación de 29 parrandas, disfraces y personajes. Esta fiesta folklórica organizada por la Fundación Mono de Caicara y la AlcaldíaLeer más

El pesebre fue presentado por primera vez por San Francisco de Asís Los personajes en la escena del nacimiento de Jesús, que fue representado por primera vez en el año 1223 por San Francisco de Asís, no son sólo imágenes inmóviles que decoran un espacio del hogar. Representan la historiaLeer más

Las parrandas son un genero musical que solo se ve en los días decembrinos, acompañados de cuatro y maracas. Los aguinaldos fueron transformados en parrandas, los parranderos van por la calle cantando sus serenatas navideñas y expresando las vivencias que se celebran en las fechas decembrinas. Esta tendencia musical nacióLeer más

La también compositora, cantante de ópera y directora de orquesta, considerada la intérprete más importante de los últimos siglos, rentabilizó económicamente su talento desde niña Trabajadora infatigable, tanto que tuvieron que prescribirle descanso absoluto en sus últimos meses de vida por los graves problemas de salud derivados de su agotamiento,Leer más

La Navidad en Venezuela es una de las más bonita del mundo para celebrar la llegada del Niño Dios, llena de fiestas, misas, aguinaldos, gaitas, hallacas, reuniones familiares, entre otros. En Venezuela, la Navidad se exalta como una fiesta religiosa, el Niño Jesús, trae los regalos, y desempeña un importanteLeer más

El estreno de  El cascanueces no fue considerado un éxito en su momento. La reacción respecto a los propios bailarines fue ambivalente. Reconocida como El Cascanueces, es una coreografía del Ballet Clásico que ha tenido muy disímiles versiones, inspiradas en la original de Ivánov. El cascanueces se estrenó el 18Leer más