Cabalgando con la Décima: Pandelaño

Pudo llamarse pan de Dios o pan de la vida. Por su sabrosura y por las opciones que tenemos para comerlo.
Por sus propiedades, el Pandelaño, también es un alimento con gran potencial. Abundante vitamina C, Potasio y contribuye a suavizar el flujo de sangre. Es un potente antioxidante.

DÉCIMA DEL POETA LUIS ANTONIO RODRÍGUEZ (EL PINTOR MARAVILLOSO)

Ésta mi fruta o verdura
De la Asunción que es de antaño
El famoso pandelaño.
Lo más divino en fritura.
En sancocho una ricura.
Mas lo puedes saborear.
En torta, arepa o manjar.
En dulcería una dicha
Lo sabroso que es en chicha.
Beber hasta reventar.

DÉCIMA DE EVARISTO MARCANO MARÍN

Este pan vino de lejos
De Molucas es su origen
Tal vez de esencia aborigen
Su gracia deja perplejos
Buen sabor da sin complejos
Multiuso al cocinar
Usted lo puede probar
En dulce, guiso o fritura
Sabrá de su sabrosura
Si usted la llega a probar.

DÉCIMA DE MANUEL LEZAMA ALEJANDRO

Beber hasta reventar
La chicha de pan del año,
Una delicia de antaño
Que no se puede olvidar.
Al igual que saborear
A la sombra del caney,
La semilla de merey
Y una buena pitahaya
O si el hambre te desmaya
La resuelves con Mamey,

DÉCIMA DE EMIGDIO MALAVER

Beber hasta reventar
La chicha de pandelaño
Porque no te causa daño
Está bebida sin par
La puedes tú degustar
De una manera especial
Porque su ricura es tal
Que no es que sea temático
Es el árbol emblemático
De la ciudad Capital

DÉCIMA DE HÉCTOR LUIS VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ

Beber hasta reventar
Una chicha bien sabrosa
El que la toma la goza
Poco a poco al saborear.
Con canela sin dudar
Y con hielo granizado
Cuando la vi en El Salado
Me eché una hartazón
Gasté toda mi pensión
Quedé limpio y endeudado.

DÉCIMA DE PEDRO MONCHO MARÍN (EL CACHAPLAS)

Beber hasta reventar
Una chicha bien helada
Y una taja sancochada
El hambre a de mitigar
En torta arepa o manjar
Es una fruta divina
En mi región muy genuina
Mata hambre todo el año
Muy sabroso el pandelaño
Acompañao con sardina

DÉCIMA DE EUGENIO R E FRANCO (EL CLARINETE ROBLERO)

Unos dicen pandelaño,
y otros dicen pan de pobre;
aún no lo venden en sobre,
pues no se presta al engaño.
Desde los tiempos de antaño,
ha sido una exquisitez
culinaria, ya lo ves:
en hervido o sancochado,
frito o bien almibarado,
no lo dejes pa' después.

DÉCIMA DE ELY (LICHO) GUERRA

Esta mi fruta o verdura
La puede comer en pasta
Hasta decirle ya basta
Gozando en sabrosura
Cuando la encuentras madura
En dulce a toda hora
Preparas la licuadora
Oh en sancocho también
Es la fruta del edén
Como en los tiempos de otrora

DÉCIMA DE MIGUEL GUZMAN

Beber hasta reventar
Pandelaño como chicha
Pone a correr La guaricha
Detrás de un buen ejemplar
No se puede comparar
Este fruto fabuloso
Frito, asado es sabroso
En dulce, también en sopa
Elegante se ve en copa
Y al Pintor pone gozoso.

Recopilación: Evaristo Marcano Marín

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.