San Pedro Mártir, para algunos historiadores fue el primer poblado de los españoles en Margarita. Fue fundado alrededor de noviembre de 1526, por Pedro de Villardiga, primer Teniente Gobernador de los Villalobos en Margarita. Se ubica este poblado cerca del Morro de Charaima, hoy Morro de Porlamar. Con el trasladoLeer más

Compartir

Representantes de la iglesia católica confirieron el título de Santuario Eucarístico Diocesano a la iglesia parroquial San Francisco de Paula, en Yare, estado Miranda. Esta elevación religiosa es una muestra del reconocimiento por parte del Vaticano a los 300 años de historia, cultura y tradición, en torno a la ceremonia religiosa de rendiciónLeer más

Compartir

La YMCA es un movimiento de voluntariado que tiene presencia en 119 países alrededor del mundo. En la actualidad, más de 700.000 personas realizan acciones voluntarias junto a nosotros, generando un impacto positivo en las comunidades e inspirando oportunidades de vida. El significado de la sigla YMCA es Young Men´s Christian Association cuya traducciónLeer más

Compartir

La Diócesis de Cumaná cumplió este martes 30 de mayo 100 años de su fundación, que celebró con una eucaristía, en la cual se congregaron autoridades eclesiásticas, civiles y militares de la entidad, en la Catedral Metropolitana. El arzobispo de Cumaná, monseñor Jesús González de Zárate, resaltó a la salidaLeer más

Compartir

En Venezuela se celebra el Día del Sacerdote cada 28 de abril, dedicado a todos los hombres que consagran su vida a la iglesia, honran a Dios y siempre están al servicio de los feligreses. Sacerdotes del país celebran este día con las comunidades, dialogando sobre cómo decidieron dedicarse a ese oficioLeer más

Compartir

La Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Barquisimeto Luis Beltrán Prieto Figueroa (UPEL-IPB), otorgó un reconocimiento a dos destacados músicos venezolanos. Con el Doctorado Honoris Causa esta casa de estudios condecoró al maestro Asdrúbal José Hurtado mejor conocido como Cheo Hurtado; por enaltecer la iniciativa de la creación de La Siembra del Cuatro, así comoLeer más

Compartir

El Domingo de Resurrección marca el final de la Semana Santa y es una de las festividades más importantes del calendario cristiano. Es un día de alegría, luz, esperanza y celebración en el que se asiste a misa y se comparte la comida en familia. También se realizan diversas tradiciones yLeer más

Compartir

El Sábado Santo de Semana Santa, conocido también como “Sábado de Gloria”, no deja de ser una jornada más de celebración en muchos lugares del mundo; sin embargo, a diferencia de otros días, el sábado es de silencio y reflexión. Durante este día, la Iglesia Católica no realiza eucaristías, no toca las campanas,Leer más

Compartir

Los espacios de la Iglesia Inmaculada Concepción Templo de San Francisco, o como se le conoce “Iglesia de San Francisco”, en Caracas, fueron propicios para que su feligresía contemplara el hermoso evento litúrgico denominado: Concierto Sacro, que contó con la intervención de la Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela (OFNV) yLeer más

Compartir

El Miércoles Santo, Jesús no acudió al Templo. Permaneció en Betania en una vigilia de oración. Todo lo que había de decir, lo ha dicho. La revelación de su identidad es clara. La denuncia del pecado también. Las posiciones de los importantes también están definidas. Cristo les dice: «Sabéis que deLeer más

Compartir

Las tradiciones religiosas católicas heredadas de la colonización europea del territorio insular, tienen su razón de ser, en la capital de la isla Margarita: La Asunción Durante la Semana Santa, miles de feligreses van hasta las angostas calles asuntinas para acompañar las procesiones, muy especialmente El Nazareno, del Miércoles SantoLeer más

Compartir

Venezuela es un país lleno de cultura y tradiciones, y uno de los aspectos más destacados de la cultura espiritual de esta nación son las manifestaciones religiosas que se pueden encontrar en todas las regiones del país. Desde la Iglesia Católica hasta las religiones afrovenezolanas, cada comunidad tiene sus propiasLeer más

Compartir

El Domingo de Ramos es una fecha muy significativa para la comunidad cristiana en todo el mundo, y en La Asunción, capital del estado Nueva Esparta, no es la excepción. Este día se celebra la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén y el inicio de la Semana Santa, en laLeer más

Compartir