En Barquisimeto se encuentran fragmentos de la cruz en la que fue crucificado Jesucristo

¿Fragmentos de la cruz donde Jesús, el hijo de Dios, fue crucificado en Barquisimeto? Por increíble que parezca, esta noticia es cierta y la reliquia, que consiste en dos astillas encapsuladas de la madera sagrada, se guarda celosamente en una capilla habilitada para este fin en la iglesia de La Cruz en la avenida Libertador, al lado del Gil Fortoul. urbanización en esta ciudad.

La bendición fue otorgada a Barquisimeto hace 63 años luego de que el Papa Juan 23 anunciara en noviembre de 1960 que el Vaticano entregaría este tesoro religioso a Venezuela, noticia que fue exhibida en su portada por el diario Impulso en aquella solemne ocasión.

Además, el padre Edgar Meneses, párroco de la Iglesia de la Santa Cruz y misionero de Verbumdei, explica que Barquisimeto es la única ciudad de Venezuela que tiene una reliquia de la Santa Cruz, en la que crucificaron no hace mucho a Jesús de Nazaret. dos mil años

En un breve recuento histórico, el mismo párroco refirió que el origen de la cruz donde murió el hijo de Dios data del año 325 d.C. luego de que Santa Elena, madre del emperador Constantino, viajara a Jerusalén y recuperara allí fragmentos de la crucifixión que estaban trasladado a Roma.

La Iglesia Católica distribuye diminutos fragmentos o reliquias de la santa cruz a varios países del mundo desde hace ya bastante tiempo y por esas cosas del destino o mejor dicho por designios de Dios, hace poco más de 60 años Venezuela tuvo esa gracia.

La fecha de llegada de la sagrada reliquia a Barquisimeto se fija en 1961, luego del nombramiento del padre José Humberto Quintero como primer cardenal y quien, a su regreso, trajo consigo la sagrada reliquia certificada y otorgada por el Vaticano.

Se nombra una comisión encabezada por Monseñor Críspulo Benítez Fonturvel y el presbítero Alonzo García. Impulso sigue el evento notable en detalle.

Y por fin llega el día tan esperado. El 22 de abril de 1961 los feligreses larenses acudieron a recibir multitudinariamente la reliquia de la Santa Cruz en un emotivo acto que, como ha señalado Impulso, “ni la lluvia podía parar”. En un principio ese tesoro se guardaba en el seminario Divina Pastora, hoy liceo Coto Paúl.

Entonces comenzaron las gestiones para la construcción de un santuario o templo en el que se resguardaría la reliquia, noticia que por supuesto también fue publicada por Impulso. La Iglesia de la Santa Cruz fue terminada el 8 de diciembre de 1964 y en 2024 celebrará el 60 aniversario de su inauguración.

Desde entonces la reliquia de la santa cruz reposa en dicho santuario y más aún, en 2018 se construyó una capilla anexa donde se encuentra el Lignum crucis queda para su veneración, según explica el padre Edgar.

Además, la historia de la llegada de la santa reliquia a Barquisimeto está documentada fehacientemente en los muros de la iglesia de La Cruz a través de las páginas de Impulsomedio que hizo un seguimiento exhaustivo de aquel insólito suceso.

Durante las fiestas patronales, los feligreses pueden acudir a la iglesia La Cruz, ubicada en la avenida Libertador junto a la urbanización Gil Fortuoul, para venerar la santa reliquia formada por dos astillas extraídas de la cruz en la que fue crucificado nuestro Señor Jesucristo.

Fuente: News Eseuro

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir