“Durante el 2023, en la Corporación de Turismo cumplimos con todos los proyectos y actividades programadas para promover a Nueva Esparta como destino atractivo tanto para eventos regionales como nacionales e internacionales”. Así lo expresó Griselda Contreras, presidenta de la institución. En la lista de logros alcanzados en 2023 estáLeer más

Compartir

No es lo mismo bailar salsa en cualquier punto de Caracas, que bailar salsa en San Agustín, allí la salsa se te mete en las venas, te transforma para siempre. La historia comienza en 1830, cuando nuestros antepasados negros se asentaron en esta zona de la ciudad, dejando atrás laLeer más

Compartir

Sierra de Perijá fue declarado Parque Nacional mediante Decreto presidencial Nº 2.983 del día 12 de diciembre de 1978, con la finalidad de promover y garantizar la conservación de la biodiversidad de esta zona montañosa, que constituye el ultimo un tramo de la cadena montañosa más extensa en el mundo:Leer más

Compartir

Puerto Ayacucho se empezó a construir en 1924 por iniciativa de presidente Juan Vicente Gómez, debido a las riquezas estratégicas de la región. Fue fundada oficialmente el 9 de diciembre de 1924, en conmemoración de la Batalla de Ayacucho. Con ello sustituyó a San Fernando de Atabapo, que había sido centro administrativo de esteLeer más

Compartir

El Parque Nacional Cerro Saroche se encuentra en el Estado Lara. Posee una extensión de 32.294 hectáreas. Fue declarado el 07 de diciembre de 1989, con la finalidad de proteger este ecosistema natural cuya antigüedad se remonta a millones de años atrás, cuando todo el valle larense y sus depresionesLeer más

Compartir

El Parque Nacional Sierra de La Culata o Sierra del Norte está ubicado entre los estados Mérida y Trujillo. Ocupa una superficie de 200.400 hectáreas y decretado Parque Nacional el 7 de diciembre de 1989. La Sierra de La Culata posee un clima de alta montaña con temperaturas que se ubican entre los -2° C yLeer más

Compartir

Las torres del Centro Simón Bolívar, también conocidas como las Torres de El Silencio, son dos edificios gemelos de 32 pisos y 103 metros de altura, ubicados en el centro de Caracas. Es una obra del arquitecto Cipriano Domínguez y fueron inauguradas en 1954 y conocidas por su diseño modernoLeer más

Compartir

Esta importante autopista conecta la capital de Venezuela, Caracas, con la ciudad costera de La Guaira, donde se encuentran el principal puerto y aeropuerto del país. La autopista tiene una longitud de aproximadamente 30 kilómetros y es una de las vías más transitadas de la nación. La construcción de laLeer más

Compartir

Punta de Mata es una ciudad ubicada en el estado Monagas., conocida por su producción de petróleo y gas natural, y es un importante centro de la industria energética en el país. Punta de Mata fue fundada el 15 de noviembre de 1940. Debe su nombre a un árbol de higuerón queLeer más

Compartir

En Ciudad Guayana, se puede apreciar uno de los mayores espectáculos naturales del mundo. Se trata de la confluencia entre el río Orinoco y el Caroní , sus aguas chocan y sólo se juntan un par de centímetros formando un lago de dos colores. Este fenómeno se debe a que la temperatura de cada uno de losLeer más

Compartir

Como un impulso dirigido a profundizar en el conocimiento del turismo como eje fundamental del desarrollo económico de Nueva Esparta, este jueves 2 de noviembre a las 10:00 de la mañana se realizará en el salón de conferencias de la Universidad de Margarita, UNIMAR, el conversatorio “Periodismo turístico”, dirigido aLeer más

Compartir

El día viernes 26 de octubre del 2012, se inaugura el Museo y Casa Parroquial Cristo del Buen Viaje, ubicado frente al Boulevard Joaquín Maneiro, Pampatar, estado Nueva Esparta, diseñado por el arquitecto Ángel L. Yánez. El proyecto construido fue el ganador de un concurso organizado en el año 2010Leer más

Compartir

El 15 de octubre de 1955 se inauguró en los Montes de Judea, entre Jerusalén y Tel Aviv, el Bosque Simón Bolívar del Keren Kayemet LeIsrael. Un cuarto de siglo después, en diciembre de 1981, se colocó allí la primera piedra para la construcción de la Explanada Ceremonial Simón Bolívar,Leer más

Compartir

Hoy día es muy conocido el nombre de «La Caracola» para distinguir la hermosa playa que se extiende desde Punta Moreno hasta el Morro de Porlamar. Sin embargo, es solo a partir de los primeros años de la década de los ochentas que toma este nombre, pues su verdadero topónimoLeer más

Compartir

La Bolsa Turística de Margarita, más allá de enumerar todo lo positivo, acentuó las ganas y la alegría de continuar trabajando para impulsar el estado Nueva Esparta en lo turístico, cultural y deportivo. Un total de 962 intenciones de negociaciones fue el resultado de las mesas de trabajo realizadas duranteLeer más

Compartir

Durante tres días el pueblo neoespartano disfrutó de ponencias con grandes especialistas del turismo, además de la exposición de hoteles, agencia de viajes, aerolíneas, servicios turísticos, artesanos y emprendedores El lema, haz turismo y negocio, se cumplió durante los tres días de la Bolsa Turística de Margarita 2023, que finalizóLeer más

Compartir