Hoy día es muy conocido el nombre de «La Caracola» para distinguir la hermosa playa que se extiende desde Punta Moreno hasta el Morro de Porlamar. Sin embargo, es solo a partir de los primeros años de la década de los ochentas que toma este nombre, pues su verdadero topónimo es el de «Playa Moreno«, como la conocimos desde pequeños. Esta es la historia:
El 9 de octubre de 1981, en un gran despliegue y con la presencia de numerosas personalidades vinculadas al sector público nacional y regional, del comercio, militares y muchas gentes del pueblo, es inaugurado por la señora Betty Urdaneta de Herrera, entonces, primera dama de la República y presidenta la Fundación del Niño, «EL CENTRO VACACIONAL PERMANENTE, LA CARACOLA, en el sector Laguna Blanca de Porlamar.
Desde entonces, la ensenada anteriormente conocida como «Playa Moreno», por estar comprendida en el perímetro del sector Puerto Moreno, comenzó a ser llamada «La Caracola», en alusión a la edificación que por varios años se utilizó como sitio de hospedaje para los niños, niñas y adolescentes, que formaban parte de los planes vacacionales de esa institución del Estado Venezolano a través de la «Fundación del Niño«
Se asegura, refiere el cronista Rosauro Rosa Acosta en su Diccionario Margariteño (pp.394), que el nombre de Moreno se debe «…a que el principal empresario de perlas allí establecido fue del español Pedro Moreno, vecino de Cubagua y Teniente de Gobernador de Margarita…«
La hermosa estructura, bien equipada, permaneció prestando el servicio por algún tiempo, hasta que por el saqueo y el abandono se fue deteriorando y cuando sus ruinas se convirtieron en refugio de delincuentes, que ponían en riesgo la seguridad de los deportistas y caminadores que allí circulan todos los días, fue demolida. Solo quedó el recuerdo del importante servicio prestado por este programa de la Fundación del Niño, que traía niños y niñas de todo el país.
Para el momento en que fue tomada la fotografía que acompaña esta crónica, donde se salvaguarda el derecho de autor, se observa en el extremo inferior derecho, un poco más allá de un aviso, parte de los restos de las bases de lo que fue «La Caracola».
Alexis Marin Cheng y su Parque Museo Pueblos de Margarita. Octubre 2023.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.